GoRe Piura te da a conocer recomendaciones a tener en cuenta antes de viajar en un bus interprovincial
Nota de prensa
7 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.
Después de más de tres meses que se reactivará el servicio de transporte interprovincial, nada será igual puesto que tanto usuarios como transportistas deberán usar protectores faciales y mascarillas, respetar el aforo según el número de asientos del bus, el usuario deberá presentar una declaración jurada de salud para poder abordar el bus en la que asegure no estar infectado con el Covid - 19, estas son algunas recomendaciones que el Gobierno Regional de Piura da a conocer a través de la Dirección de Transportes y Comunicaciones.Asimismo, se da a conocer que según lo establece la Resolución Ministerial N°0386-2020-MTC/01, el transportista podrá utilizar el 100% de los asientos, siempre y cuando implemente una cortina de polietileno u otro material análogo que contribuya al aislamiento y sino realiza esa implementación, solo se podrá utilizar los sitios que se encuentren contiguos a la ventana. No está permitido viajar de pie. La Dirección de Transportes, indicó que estas recomendaciones se dan con el objetivo de evitar la propagación del Covid - 19. Precisó que otra de las recomendaciones que deben tener en cuenta los transportistas es respetar el aforo según el número de asientos señalados en sus tarjetas de identificación vehicular y para evitar aglomeraciones, deberán acudir al terminal solo las personas que realizarán el viaje.Destacó que otras obligaciones que deben cumplir los transportistas son: Controlar la temperatura a los usuarios antes de emprender el viaje, limpiar y desinfectar las unidades vehiculares, antes y después de cada jornada y colocar una división que aísle al conductor en caso que no cuente con una cabina.Se precisa además que entre las medidas que debe cumplir el conductor es el uso de mascarilla en buen estado de conservación y limpieza, así como verificar el cumplimiento del aforo (solo usuarios sentados, no permitiendo que se transporten de pie, ni recoger pasajeros en el trayecto), contar en todo momento con alcohol, paños de limpieza y desinfectantes de superficie; y comunicar de inmediato al transportista y a las autoridades sanitarias en el supuesto que un usuario presente sintomatología Covid-19.Cabe señalar que el MTC elaboró el protocolo sanitario de transporte terrestre del ámbito nacional y regional para el reinicio de las operaciones, en coordinación con el Ministerio de Salud. Conoce los detalles del protocolo en el siguiente enlace: https://bit.ly/3gQcm9E