Nuevo protocolo de transporte de pasajeros, carga y mercancías garantiza la continuidad de los servicios

Nota de prensa

5 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de preservar la seguridad sanitaria de los peruanos sobre todo de la región Piura, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, elaboró siete protocolos de transportes que serán implementados en todo el país para garantizar el traslado seguro de pasajeros, carga y mercancías", informó el Gobierno Regional de Piura a través de la Dirección de Transportes. El gobernador regional de Piura, Servando García Correa, informó que según la Resolución Ministerial Nº 0258-2020-MTC/01, publicada en el diario oficial El Peruano, han quedado establecidos los lineamientos que deberán cumplirse obligatoriamente para brindar los diferentes servicios de transporte para evitar la propagación del Covid-19.Indicó que los protocolos se aplicarán a nivel nacional en el transporte aéreo, acuático, fluvial, ferroviario y terrestre. Este último incluye el servicio de transporte regular de personas en el ámbito provincial (transporte urbano); el servicio de transporte público especial de personas en taxi y en vehículos menores (mototaxis); y el transporte de trabajadores en el ámbito nacional, regional y provincial."Debido al Estado de Emergencia Nacional, ha sido necesario establecer protocolos sanitarios que modifican la forma cómo se venía realizando el transporte de personas, carga y mercancías en el ámbito urbano, interprovincial y nacional, antes de la pandemia", remarcó. El Ing. Luis Fernando Vega Palacios, director de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Piura, precisó que las nuevas reglas consideran aspectos claves como la limpieza y desinfección de los vehículos; el constante lavado de manos y otras acciones de seguridad de los conductores y usuarios, como el uso permanente de mascarillas, mantener la distancia mínima de un metro, la modalidad de pago, entre otros. El MTC precisó que con estos lineamientos el sector garantiza que los servicios de transporte se sigan brindando en condiciones de seguridad sanitaria, tanto para quienes prestan dichos servicios, como para los usuarios. Estas medidas se suman a la nueva estrategia del MTC para evitar aglomeraciones al abordar vehículos de transporte urbano, la misma que comprende el uso de bicicletas para distancias cortas (máximo 7 kilómetros) y un cambio en horarios de ingreso y salida del trabajo presencial de servidores públicos. "