Decomisan 5 toneladas de caballa sin talla requerida para comercialización
Nota de prensaFue distribuido a personas de escasos recursos económicos


26 de junio de 2024 - 11:40 a. m.
Cinco toneladas de caballa sin la talla requerida para su comercialización, fueron decomisadas en operativo realizado de manera conjunta entre la Dirección Regional de la Producción, Ministerio de la Producción y la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú.
La intervención se produjo en el terminal pesquero José Olaya, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre, en el que personal de fiscalización intervino una cámara isotérmica, con jabas de caballa sin la talla mínima exigida de acuerdo con lo estipulado por el Ministerio de la Producción, que establece como tamaño mínimo 29 centímetros.
El personal de fiscalización, al realizar el muestreo biométrico, constató una medida de 20 cm. para la especie caballa, la cual no es la talla establecida para su captura y comercialización; también detectó que la guía de remisión de la cámara isotérmica que trasladaba el producto contenía información falsa.
La intervención se produjo en el terminal pesquero José Olaya, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre, en el que personal de fiscalización intervino una cámara isotérmica, con jabas de caballa sin la talla mínima exigida de acuerdo con lo estipulado por el Ministerio de la Producción, que establece como tamaño mínimo 29 centímetros.
El personal de fiscalización, al realizar el muestreo biométrico, constató una medida de 20 cm. para la especie caballa, la cual no es la talla establecida para su captura y comercialización; también detectó que la guía de remisión de la cámara isotérmica que trasladaba el producto contenía información falsa.
La caballa decomisada fue entregada al Programa de Apoyo Social del Gobierno Regional Piura, Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre, Municipalidad Distrital de Castilla y la Juveco de Los Polvorines; con la finalidad de ser distribuido entre los moradores más vulnerables de su jurisdicción.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción, exhorta a los pescadores artesanales a no capturar especies pequeñas, y a realizar una pesca responsable y sostenible, cuidando el medio ambiente. También pide a los comerciantes abstenerse de comprar estos productos hidrobiológicos, ya que vulneran la normativa del Ministerio de la Producción.
Las tallas mínimas son las medidas en centímetros que deben tener los peces y otros recursos marinos para poder ser capturados y consumidos, asegurando que las especies alcanzaron su madurez y pasaron por su etapa reproductiva. Con ello se permite la recuperación de la biomasa o población de una especie.
Las tallas mínimas son las medidas en centímetros que deben tener los peces y otros recursos marinos para poder ser capturados y consumidos, asegurando que las especies alcanzaron su madurez y pasaron por su etapa reproductiva. Con ello se permite la recuperación de la biomasa o población de una especie.