GORE Piura supervisa centros de producción de semillas
Nota de prensaPara evaluar y fiscalizar el cumplimiento a las obligaciones y compromisos ambientales
24 de junio de 2024 - 12:14 p. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), realiza evaluaciones y supervisiones ambientales de manera permanente a los centros de producción de semillas de concha de abanico (hatchery), con el propósito de verificar el cumplimiento de los compromisos ambientales.
En lo que va del año se han realizado supervisiones ambientales que tienen por finalidad evaluar y fiscalizar el cumplimiento a las obligaciones y compromisos ambientales, para garantizar la preservación del medio ambiente, la salud y la vida de los pobladores de la región.
En Sechura existen 15 centros de producción de semillas de concha de abanico, los cuales vienen siendo supervisados por la Dirección de Medio Ambiente de la Direpro, en el marco del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa) 2024; establecido por el Organismo de Evaluación y Fiscalización (Oefa), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam); siendo monitoreados por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional, en su calidad de Entidad de Fiscalización Ambiental (EFA).
El director regional de la Producción, Segundo Alzamora Encalada, precisó que a través de estas supervisiones se busca que los servicios de pesca y acuicultura artesanal no generen impactos negativos al medio ambiente, a la vida y salud de los pobladores; enfatizando que de verificarse infracciones por incumplimiento de las obligaciones ambientales previstas en la normatividad vigente e instrumentos de gestión ambiental, el Gore Piura podría establecer sanciones a los administrados.
La Direpro por encargo funcional, realiza la supervisión de las Amypes (Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa), para verificar que sus actividades acuícolas no ocasionen impactos ambientales negativos; asimismo a las plantas de procesamiento primario de recursos hidrobiológicos de la región Piura para el buen funcionamiento de su planta de tratamiento de efluentes, que son los desechos líquidos que llegan a un sistema de pozas, para no causar malos olores ni aniegos en las zonas pobladas cercanas.