Direpro Regula Medidas De Supervisión Y Control De Alcohol Etílico
Nota de prensa
19 de mayo de 2021 - 12:00 a. m.
Cumpliendo con lo dispuesto por la Ley N° 29632, a fin de erradicar la elaboración y comercialización de bebidas alcohólicas informales, adulteradas o no aptas para el consumo humano y su reglamento D.S. N° 005-2013-PRODUCE, modificado por el D.S.N° 018-2015 –PRODUCE, el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de la Producción en coordinación con la Dirección de Industrias, viene cumpliendo con las funciones de regular las medidas y procedimientos de supervisión y control del alcohol etílico, insumo básico para la elaboración de bebidas alcohólicas, siendo utilizado además para las actividades de desinfección, de ambientes maquinaria, equipos de trabajo diferentes instituciones, en esta época de presencia de la pandemia COVID 19.Las actividades que en el marco de sus competencias realiza la DIREPRO, en lo que respecta al alcohol etílico, comprenden la atención de las empresas en cuanto a la formalización de sus actividades, otorgándoles su correspondiente constancia de inscripción en el Registro unico de Usuarios y Transportistas de alcohol etílico, como la autorización de apertura de Registros Especiales. En Piura existen en la actualidad 120 empresas dedicadas a estas actividades de producción, transformación, comercialización y transporte.Nuestra región es la primera a nivel país, en Sullana principalmente el Valle del Chira, se concentra el 90% de la producción nacional de alcohol etílico o etanol (128,458 m3 en el 2020), aportados por las empresas Agro Jibito fusionada con Agro Aurora SAC y Sucroalcolera del Chira, volumen que conjuntamente con lo proveniente de otras empresas peruanas, es mayormente exportado a diversas partes del mundo (144,727 m3), en especial a los países de la Unión Europea.Es de destacar que muchos emprendimientos y mypes encontraron en su alta demanda ante el Covid-19, una oportunidad para efectuar negocios y reactivar su afectada economía, por ello la importancia para la DIREPRO, el atender y brindar servicios oportunos a todos aquellos que se formalizaron y muestran un renovado interés por incursionar en estas actividades que además de contribuir a cumplir con los protocolos sanitarios exigibles, contribuyen a generar ingresos y empleo, tan necesarios en la hora actual.