Lanzan Programa De Inventario Para Registrar La Flota Pesquera Artesanal De La Región Piura
Nota de prensa
20 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.
El lanzamiento de este programa que ejecuta la Direpro se realizó en simultáneo en la caleta de Constante en la provincia de Sechura y en la caleta de San Lucas de Colán en la provincia de Paita. Hasta ambas se trasladó la directora regional de la Producción Piura, Indira Fabián Ferrer, quien señaló que este trabajo se realiza sólo en la región Piura y su éxito marcaría una nueva historia en la pesca artesanal.Este inventario se realiza para que efectivamente entren al sistema o se les otorgue el permiso de pesca a los que en este momento están haciendo la actividad y que no se quede ninguno de los que están flotando. Una vez que se tenga el inventario esa data se va a ingresar al sistema garantizando que se beneficien todos los que verdaderamente se dedican a la extracción de recursos hidrobiológicos para consumo humano directo”, señaló, Fabián Ferrer.La funcionaria regional señaló que para realizar este trabajo es necesaria la participación organizada de los gremios de pescadores artesanales de Constante y San Lucas de Colán. Además resaltó la participación de la Municipalidad Provincial de Sechura y COPROPESCA.La titular de la Direpro Piura, Indira Fabián Ferrer, constató los trabajos en ambas zonas donde los inspectores tomaron las medidas (eslora, manga y puntal) y fotografías (estribor, babor y popa) de las embarcaciones y además verificaron qué embarcaciones tienen y no tienen matrícula.Por su parte los pescadores de Constante y San Lucas de Colán, quienes paralizaron sus labores para participar en el programa de inventario, manifestaron su agradecimiento al Gobierno Regional Piura por facilitar e impulsar la formalización de la pesca artesanal.Hasta el momento el gremio de pescadores de la caleta Constante ha registrado 87 embarcaciones. Mientras que en el gremio de pescadores de San Lucas de Colan inscribió 35 naves pesqueras.Se estima registrar desde Máncora a Puerto Rico-Bayovar, aproximadamente, 25 a 30 gremios de pescadores artesanales. El programa de inventario se desarrollará el 20 y 21 de febrero en el DPA de Cabo Blanco.