Proponen Que Gremios De Pescadores Y Direpros Participen En Sistema De Siforpa

Nota de prensa
Con La Finalidad De Contar Con Información Confiable Sobre La Flota Pesquera Artesanal De La Región Piura De Utilidad Para Su Aplicación En El Marco De Lo Dispuesto En El Decreto Legislativo N° 1273 Q

25 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

La directora regional de Producción Piura, Indira Fabián Ferrer, señaló que en efecto el SIFORPA es un sistema normativo simplificado que va a ayudar a la formalización de las embarcaciones pesqueras artesanales, sin embargo, es necesario desarrollar un trabajo de campo previoSe tiene que identificar a las embarcaciones que van a ser incluidas en el sistema y en este proceso tienen que participar los gremios de pescadores y posteriormente las direcciones regionales de todo el país a través de un mapeo o inventario deberán validar la información y de esta manera evitar que ingresen al sistema embarcaciones que no existen como ha pasado en los intentos de formalización nacional en años anteriores señaló, Fabián Ferrer.Dicha propuesta que nace de la experiencia vivida en los pilotos aplicados en El ñuro y Los órganos será expuesta y sustentada en el taller de Socialización y prueba del SIFORPA”, convocado por el Ministerio de la Producción.De acuerdo con la nueva normativa, el armador o propietario artesanal presentará su solicitud a través del SIFORPA, que constituye una herramienta integrada a las diferentes entidades de gobierno vinculadas con el proceso de formalización de la actividad pesquera artesanal.Cabe resaltar que el primer paso que realizarán los pescadores será presentar en línea a la Capitanía los datos de la embarcación y la Marina de Guerra tiene que emitir un certificado de matrícula en línea y en línea la Direpro tiene plazo entre 5 días para otorgar el permiso de pesca.