Proceso De Inventario De Flota Pesquera De Altura Presenta Avance De 45%
Nota de prensa13 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
El funcionario regional señaló que en las tres provincias pesqueras de la región (Talara, Paita y Sechura) existirían un promedio de dos mil embarcaciones que se dedican a la pesca de la pota y perico segun la temporada.La idea es terminar a diciembre del 2016 el mapeo de las embarcaciones que encuentran operando en la jurisdicción. Toda vez que hay embarcaciones que por razones de desplazamiento de los recursos están fuera de nuestro ámbito jurisdiccional y esperamos que esas embarcaciones puedan ser empadronaremos los primeros días de enero”, dijo, Campos Cisneros.El funcionario regional precisó que el trabajo de mapeo viene presentando dificultades en la zona de La Islilla y La Tortuga donde los gremios están apostando por otra alternativa de permiso de pesca colectiva.Una vez terminado el empadronamiento se darán los correspondientes informes y allí se está agregando una ficha socioeconómica para saber sobre la situación de los pescadores y sus familias, con lo cual sabremos las condiciones actuales de su trabajo, que se pretende lograr, hacia donde hay que apuntar y cuales son medidas siguientes para poder mejorar su actividad en la región”, dijo Campos Cisneros.La culminación del proceso de inventario está previsto para la quincena de enero del 2017.Cabe resaltar que la finalidad de realizar un mapeo o inventario de las embarcaciones pesqueras, es para conocer cómo están y qué les falta para hacer un planteamiento final que lleve el otorgamiento del permiso de pesca.