Autoridades Y Pescadores Artesanales Se Reúnen Para Analizar Problemática De La Pesca Fantasma

Nota de prensa
La Directora Regional De La Producción Piura, Indira Fabián Ferrer Y Funcionarios Del Imarpe Se Reunieron Hoy Con Dirigentes De Los Gremios Artesanales De Los Órganos, El Ñuro, Cabo Blanco Y Represent

18 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

Durante la reunión la titular del sector Producción expresó su preocupación por el uso de redes cortina de fondo. Explicó que cuando se pesca con este tipo de arte se corre el riesgo de que este se atasque ocasionando la pesca fantasma.Por su parte el presidente del gremio de pescadores artesanales de la caleta El ñuro, Bernardino Panta Chunga, manifestó el malestar por el uso del arte cortina de fondo en zonas de pesca, en las cuales se emplean el Espinel y la Pinta.Señalando que el empleo de esta arte ahuyenta los peces, no dejando la posibilidad de lograr una pesca adecuada con el empleo del espinel y la Pinta.Asimismo expresó su propósito de lograr un entendimiento entre los pescadores de su caleta y las demás involucradas.En tanto el director del IMARPE, Ing. Martin Salazar, mencionó que en la actualidad se está viviendo un escenario de escasez de productos hidrobiológicos por cuestiones naturales así como también por una presión excesiva de pesca.Durante la reunión los dirigentes de las caletas El ñuro, Cabo Blanco y Los órganos, acordaron presentar la lista de las COREVIPAS de cada caleta en un plazo máximo de una semana. Finalmente acordaron volver a reunirse en la Municipalidad de El Alto el día 21 de noviembre, en la cual estará presente Imarpe, Dirección Regional de Producción, Produce y gremios de pescadores de las tres caletas.