Sanipes Se Suma Al Trabajo De Formalización De Embarcaciones Pesqueras De La Direpro Piura

Nota de prensa
Aprovechando Las Plataformas De Diálogo Establecidas Por La Dirección Regional De La Producción Piura, El Organismo Nacional De Sanidad Pesquera-Sanipes Se Sumó Al Trabajo De Formalización De Embarcac

26 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

SANIPES se suma para reforzar el trabajo que se ha venido haciendo en las mesas técnicas cuyo objetivo es formalizar las pesquerías y ahora con su apoyo lograremos las habilitaciones sanitarias de las embarcaciones pesqueras que es uno de los requisitos previos para obtener los permisos de pesca y por ende lograr la formalización. Además contamos con el apoyo de Capitanía para que otorgue los certificados de matrícula, es decir vamos a trabajar en conjunto para lograr la formalización de la flota pesquera artesanal de la región Piura”, señaló, la titular de la Dirección Regional Piura, Indira Fabián Ferrer.El Ing. Walter Pretell Domínguez, representante de la Sub Dirección de Normatividad Sanitaria Pesquera y Acuícola, señaló que el objetivo de este esfuerzo es hacer un trabajo conjunto entre SANIPES, Direpro Piura y Capitanía, para resolver el problema de los permisos de pesca.En ese sentido, SANIPES llevará a cabo un trabajo de inducción dirigido a los agentes de la Pesca Artesanal, que contará con la participación activa de funcionarios de DIREPRO – Piura y representantes de la Capitanía de Puerto de Paita y Talara, con el objetivo de brindar respuestas inmediatas a los administrados respecto a las limitantes que tienen para poder regularizar sus embarcaciones artesanales, además de atender los requerimientos de capacitación por parte de DIREPRO – Piura y Capitanía de Puerto.A nivel nacional se tiene prácticamente habilitadas sanitariamente un 10% del total de embarcaciones, segun el ultimo censo que se ha realizado en el 2012.En Piura se está empezando a habilitar. En otras partes a los pescadores no les interesa habilitar sus embarcaciones porque no hay presión. En esta región se espera habilitar 5,000 embarcaciones pesqueras”, señaló el Ing. Walter Pretell Domínguez, representante de la Sub Dirección de Normatividad Sanitaria Pesquera y Acuícola.La habilitación sanitaria es importantes porque con ello se puede constatar que los recursos hidrobiológicos que traen los pescadores lleguen sanos e inocuos a nuestras mesas. Además es el requisito indispensable para la formalizaciónPara habilitar una embarcación, la capitanía tiene que otorgar un certificado de matrícula, Sanipes da un protocolo para permiso de pesca y este es requisito para que la Direpro de permiso de pesca y luego el Sanipes recién otorga la habilitación sanitaria.Cabe señalar que en Piura, ya se viene realizando 2 Mesas Técnicas, la primera referida a la pesca artesanal en Talara y la segunda referida a Pesca de Altura que involucra a las Caletas de La Islilla, Yacila, La Tortuga, y Paita, cuyo objetivo es trabajar en la formalización de embarcaciones artesanales.