Directora De Producción Piura Manifestó Preocupación Por Aplicación De Ley De Flagrancia A Pescadores Artesanales
Nota de prensa16 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.
Estamos preocupados por esta situación. Nos hemos reunido con la Fiscalía de Medio Ambiente, la Jueza de Delitos Ambientales y otras autoridades y en realidad ellos de acuerdo a la norma ya deben comenzar a implementar la Ley de Flagrancia. La Direpro Piura ha solicitado una tregua para sensibilizar a los pescadores sobre su importancia y las consecuencias que va a generar la implementación de la ley”, señaló, Indira Fabián Ferrer, titular del sector Producción en Piura, durante su visita por las distintas emisoras radiales y programas de televisión en la provincia de Sechura.Cabe resaltar que la Ley de Flagrancia y Delitos ambientales se comenzará a aplicar a partir del 1 de marzo del presente año y lo reguladores (Fiscalía de Medio Ambiente y Juzgado de Delitos Ambientales) sancionarán con tres a cinco años de cárcel los delitos que se cometan en las áreas acuáticas.Fabián Ferrer señaló que a inicios del mes de febrero los inspectores de la Direpro Piura han iniciado una campaña informativa en los principales puntos de desembarque de Parachique, Puerto Rico, Paita, Yacila, Talara, Cabo Blanco, El ñuro, Los órganos, y otros lugares de desembarque, para dar a conocer no solo la implementación de dicha ley sino que también sobre las sanciones administrativas vinculada al sector pesca y los delitos ambientales.Nuestra mayor preocupación como reguladores es que se vienen realizando actividades extractivas en las zonas de reserva, por ejemplo en las 5 millas marinas utilizando redes de arrastre. Como sabemos el uso de estas artes no autorizadas genera un daño ecológico terrible para los recursos hidrobiológicos”, dijo la funcionaria regional.Finalmente, anunció que continuará con la campaña informativa en las provincias de Paita y Talara, para advertir a los pescadores sobre el cuidado que deben tener cuando realicen sus faenas de pesca por lo que solicitó el apoyo de los medios de comunicación para poder extender el mensaje sobre el cuidado de los recursos hidrobiológicos.