Titular De La Direpro Piura Inspeccionó La Poza En Talara Y Anunció Que Debe Cerrarse
Nota de prensa5 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.
Durante el inspección, que forma parte de una serie de acciones que se realizarán para erradicar la zona La Poza, Fabián Ferrer, estuvo acompañada el presidente del Gremio de Pescadores de Talara, Enrique Saldarriaga, el administrador del DPA Talara, Jimmy Querevalu y representantes de la Capitanía, Policía Nacional y la Municipalidad Provincial de Talara.En el recorrido la titular del sector Producción en Piura dialogó con los comerciantes y pescadores que se encontraban realizando actividades de procesamiento primario de los recursos (descarga de pesca, eviscerado, lavado y estibación del recurso) con aguas contaminadas.El nivel de contaminación es alto y además por aquí no se controla el recurso que se está depredando. Queremos reunirnos con ustedes para saber cómo poder apoyarlos porque la zona de La Poza definitivamente se tiene que cerrar”, señaló Fabián Ferrer.Por su parte, los comerciantes señalaron que el motivo por el cual no descargan sus productos por el desembarcadero pesquero de Talara es porque no tienen presupuesto para pagar los costos que demanda la descarga.En tanto, el representante de la Capitanía del Puerto de Talara, Gustavo Buluje Castañeda, señaló que en la zona se identificado otras actividades como robos, delincuencia, contaminación (aguas servidas, residuos sólidos y líquidos del mercado Acapulco”), actividades ilícitas y daños a la salud publica.Además señaló que la presencia de cámaras frigoríficas en el mercado Acapulco” colaboran con la pesca ilegal traída por las embarcaciones pesqueras artesanales, asimismo contaminan el área del talud de la quebrada.Luego de la supervisión de la zona La Poza las autoridades sostuvieron una reunión para analizar la problemática. Durante la mesa de trabajo las autoridades cuestionaron la ausencia del alcalde de la Municipalidad Provincial de Talara, en la reunión ya que es la principal autoridad en tomar decisiones.Finalmente, las autoridades acordaron entre otros puntos plantear una mesa de trabajo con una resolución para analizar la problemática y convocar a las personas que realizan trabajos en la zona de La poza, para plantear alternativas de solución.