DIREPRO Piura desarrolló exitosa Jornada Pesquera Artesanal
Nota de prensaEn el marco del 52 aniversario institucional



23 de octubre de 2025 - 1:03 p. m.
La Dirección Regional de la Producción Piura, en el marco de su 52 aniversario institucional, desarrolló la Jornada Pesquera Artesanal, que reunió a 180 representantes del sector pesquero, profesionales, estudiantes y actores claves de la cadena de pesca y acuicultura en la región; en la que se remarcó la importancia de trabajar de manera conjunta por la sostenibilidad de la pesca en la región.
La ceremonia fue inaugurada por el director regional de la Producción, Néstor Rodríguez Atocha, quien destacó la importancia de fortalecer las capacidades técnicas del sector y reiteró el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible de la pesca artesanal.
A lo largo de la jornada se expusieron cuatro conferencias especializadas de alto nivel Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el sector pesquero, a cargo del consultor Rolando Arrunátegui Pizarro; Pesquería del calamar gigante en la región Piura, a cargo del biólogo Elky Torres Silva, del IMARPE.
La jornada continuó con el tema Avances en la gestión pesquera para el monitoreo, control y vigilancia de la flota nacional y extranjera en la pesquería del calamar gigante, a cargo del Ing. Iván Gómez Oré, de la Fundación Innovation for Ocean Action. El cierre de la jornada estuvo a cargo del abogado Percy Grandez Barrón, experto en Derecho Pesquero y docente universitario, con el tema Régimen sancionador de la pesca ilegal.
La bienvenida a la Jornada Pesquera Artesanal estuvo a cargo de la presidenta del Capítulo de Ingenieros Pesqueros del CIP, Ing. Guadalupe Arellano Zapata, mientras que el saludo institucional fue ofrecido por el representante de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Piura, Dr. Carlos Granda Wong; quienes destacaron el interés del público por capacitarse en la importante temática de esta jornada académica, que tiene por finalidad generar conocimiento, promover la sostenibilidad y fortalecer capacidades en el sector.


