DIREPRO Piura promueve jornadas para fortalecer las capacidades del sector productivo regional

Nota de prensa
52 aniversario institucional
foto 1
foto 2

17 de octubre de 2025 - 12:23 p. m.

La Dirección Regional de la Producción de Piura (DIREPRO) participó en la reunión convocada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) con representantes de los pescadores artesanales, en la que se remarcó la importancia de una adecuada administración de los recursos hidrobiológicos, especialmente de la pota, a fin de garantizar su sostenibilidad y el bienestar de las familias que dependen de esta actividad.

Durante el encuentro, el director general de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Pesca y Acuicultura, Daniel Collachagua Pérez, exhortó a los pescadores artesanales a sumarse a las labores de control y fiscalización, respetando los acuerdos establecidos para las cinco faenas de pesca programadas entre octubre y diciembre.

La DIREPRO Piura participó en este espacio de diálogo, que busca compatibilizar la sostenibilidad del recurso con la economía de las familias pesqueras, reafirmando su rol técnico y su compromiso de trabajar articuladamente con el Ministerio de la Producción y las organizaciones del sector.

En la reunión también participaron Victoria Rosas Chávez, directora general de Políticas y Análisis Regulatorio de Pesca y Acuicultura, y Alberto Díaz Alfaro, director general de Pesca Artesanal. Los representantes establecieron acuerdos clave para la gestión de la temporada de pesca de la pota.

Por su parte, Víctor Narro Alberca, director de Políticas y Ordenamiento Pesquero, informó que el informe preliminar de monitoreo biológico refleja resultados positivos, debido a que el peso promedio de la pota se sitúa entre 6 y 7 kilos, superando la expectativa inicial de 5.08 kg. Este resultado constituye un indicador favorable para la gestión de los recursos, permitiendo ajustar las medidas de control y aprovechamiento sostenible.

A nivel nacional, se estima que cerca de 900 embarcaciones artesanales han salido al mar en un solo día, con descargas superiores a las 8 mil toneladas diarias, lo cual evidencia la necesidad de fortalecer la fiscalización y regulación, garantizando así la sostenibilidad del recurso y la estabilidad del mercado.