GORE Piura impulsa formalización pesquera artesanal con más de 360 permisos otorgados

Nota de prensa
Generación de más de 2 mil puestos de trabajo directos
foto 1

11 de setiembre de 2025 - 9:08 a. m.

Como parte del proceso de formalización de la pesca artesanal, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), otorgó un total de 360 permisos de pesca, generando más de 2 mil puestos de trabajo directos y reafirmando su compromiso con el desarrollo ordenado, legal y sostenible del sector pesquero regional.

De esta cifra, 138 permisos fueron entregados a pescadores artesanales no embarcados —como cordeleros, pulmoneros, orilleros y recolectores de algas varadas—, mientras que 222 permisos corresponden a embarcaciones artesanales de las provincias de Paita, Sechura y Talara.

Asimismo, la Direpro emitió 787 autorizaciones de extracción para recursos hidrobiológicos como jurel, caballa, bonito, concha de abanico y pulpo, acciones que contribuyeron a la generación de 7,654 empleos directos y 15,734 empleos indirectos, dinamizando de manera significativa la economía regional.

La obtención de estos permisos fomenta la formalización de los trabajadores del mar, garantizando una pesca responsable y respetuosa con el medio ambiente. Asimismo, brinda la posibilidad a los pescadores artesanales, de acceder a programas de financiamiento, asistencia técnica y el ingreso a mercados formales, mejorando así su calidad de vida y competitividad.

El director regional de la Producción destacó que estos permisos no solo formalizan la actividad de los pescadores, sino que también les abren la posibilidad de acceder a programas de financiamiento, asistencia técnica y mercados formales, mejorando su calidad de vida y competitividad.

“Nuestro compromiso es seguir acompañando a los pescadores artesanales en este proceso de formalización, porque una pesca responsable y sostenible garantiza el bienestar de sus familias y el futuro del sector pesquero en Piura”, señaló.