GORE Piura impulsa mesa técnica para pesca responsable de pulpo
Nota de prensaCon la finalidad de plantear soluciones conjuntas


18 de agosto de 2025 - 2:55 p. m.
Con el objetivo de plantear soluciones conjuntas y efectivas a la problemática de la pesquería del pulpo en el litoral norte, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), sostuvo una reunión con el Comité Regional de Extractores del Recurso Pulpo y diversas entidades vinculadas a esta actividad.
Esta reunión se realizó en el marco de la Mesa Técnica Regional de la pesquería del pulpo, creada mediante Resolución Ejecutiva Regional No. 468-2024-GR, permitió reforzar la articulación institucional entre extractores de pulpo, autoridades y organismos técnicos, para garantizar el aprovechamiento sostenible del recurso.
Participaron representantes del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el organismo nacional de Sanidad e Inocuidad Pesquera y Acuícola (Sanipes), abordando temas de interés como la tardía asignación de cuotas de extracción, revisión del peso mínimo de captura, fiscalización de la actividad extractiva y la autorización de puntos para el desembarque.
El director regional de la Producción, Segundo Alzamora Encalada, resaltó la importancia de trabajar unidos Imarpe y el Comité Regional del Pulpo, para determinar la cuota de extracción, que permitirá tener la trazabilidad, muy importante para trabajar por el ordenamiento del recurso.
El director regional de la Producción, Segundo Alzamora Encalada, subrayó que el trabajo conjunto con Imarpe y el Comité Regional del Pulpo será clave para definir cuotas de extracción con trazabilidad, lo que permitirá ordenar la pesquería y asegurar la sostenibilidad del recurso.
“Este es un paso firme hacia una pesca responsable y con reglas claras, donde todos los actores sumen esfuerzos para proteger y aprovechar de manera sostenible el pulpo, garantizando el bienestar de las familias que dependen de esta actividad”, enfatizó.
Con estas acciones, el GORE Piura reafirma su compromiso de promover el diálogo, el trabajo técnico y la participación activa de todos los sectores para impulsar el desarrollo sostenible de la pesca artesanal en la región.