GORE promueve crianza de truchas en el caserío de Pulún

Nota de prensa
Recibirán asesoramiento y asistencia técnica por parte de la Dirección Regional de la Producción (Direpro)
foto 1
foto 2
foto 3

4 de julio de 2025 - 4:01 p. m.

Los productores acuícolas del caserío de Pulún (provincia de Huancabamba), dedicados al cultivo de trucha, recibirán asesoramiento y asistencia técnica por parte de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), con la finalidad de promover e incentivar la formalización en esta actividad, para desarrollarla de manera sostenible, generando valor local, empleo y seguridad alimentaria en esta zona altoandina de la región.

En reunión de trabajo sostenida en el caserío de Pulún, en la que participaron autoridades de la zona, la Direpro asumió el compromiso de trabajar articuladamente con los productores para continuar promoviendo esta cadena productiva.

Por este motivo la Direpro convocó posteriormente a una reunión con los representantes de la Asociación de Productores y Protectores de Chinguelas y de Carmelitas de Pulún, en la cual se reiteró la necesidad de realizar acciones para fortalecer la actividad acuícola y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

El director regional de la Producción, Segundo Alzamora Encalada, remarcó la importancia de acceder a la formalización en la categoría Arel (Acuicultura de Recursos Limitados), en la que los productores acuícolas deben contar con la acreditación de disponibilidad hídrica, autorización de ejecución de obras y permiso de agua; lo cual les permitirá obtener beneficios para sus proyectos y familias.

Asimismo, la Direpro, expresó su disposición de brindar asesoramiento técnico a los productores acuícolas, para revisar y evaluar el proyecto del plan de negocios elaborado por sus asociaciones acuícolas familiares, para que puedan participar en el concurso de Procompite u otra fuente de financiamiento, que les permitirá crecer, innovar y producir de forma sostenible el cultivo de trucha.

Es preciso indicar que el GORE Piura cuenta con la estación pesquera Huancabamba, centro promotor de truchicultura ubicado en el caserío Pulún, provincia de Huancabamba y depende de la Dirección Regional de la Producción Piura.