Buenas Prácticas en acuicultura buscan proteger salud del consumidor y nuevas oportunidades de exportación
Nota de prensaReglamento sectorial de inocuidad

26 de mayo de 2025 - 8:58 a. m.
Con el propósito de promover productos sanos e inocuos haciendo uso de tecnologías y técnicas compatibles con el medio ambiente, el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) en alianza con el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), realizó la charla técnica sobre Buenas Prácticas en la producción acuícola de conchas de abanico.
El director regional de la Producción, Segundo Alzamora Encalada, invitó a todos los agentes económicos de la región a comprometerse activamente a cumplir con la Norma Técnica Peruana 320.005:2013, que contiene los requisitos establecidos en el Reglamento Sectorial de Inocuidad para las actividades pesqueras y acuícolas, no solo para proteger la salud del consumidor y el entorno natural, sino para abrir las puertas al desarrollo económico regional y a nuevas oportunidades de exportación.
“Desde el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de la Producción Piura, destacamos la trascendencia de este reglamento porque nos permite asegurar productos sanos, inocuos y de alta calidad, respetando los más altos estándares exigidos tanto en el mercado nacional como en los mercados internacionales, donde nuestras conchas de abanico tienen gran demanda”, enfatizó el director regional de la Producción.
Durante el desarrollo de la charla técnica se resaltó también la importancia de la implementación de buenas prácticas en la producción acuícola, pues mejoran los procesos del cultivo de concha de abanico, lo cual implica la gestión de la información, la productividad, el producto final y también el cuidado del medio ambiente y de la salud del recurso.