Unidos por la sostenibilidad de los recursos marinos
Nota de prensaCampaña de sensibilización en la provincia de Paita
3 de abril de 2025 - 11:34 p. m.
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), con el propósito de evitar la extracción y comercialización de especies hidrobiológicas que no cumplan con las tallas mínimas de captura, además de formular la exhortación a pescadores artesanales para que no utilicen artes de pesca prohibidos; continúa con la campaña de sensibilización en la provincia de Paita, para concientizar a pescadores, comerciantes de pescado y público en general.
De acuerdo con la planificación de actividades por parte de la Direpro, esta campaña de sensibilización incluye centros de abastos, playas, Desembarcaderos Pesqueros Artesanales-DPA y empresas relacionadas con el sector, en los cuales personal de la Direpro, Fiscalía Especializada en Medio Ambiente y Ministerio de la Producción, realizan las visitas para cumplir con el objetivo de concientizarlos sobre la importancia que tiene respetar las tallas mínimas de captura y las consecuencias que puede ocasionar usar artes de pesca prohibidos.
Es necesario reiterar que el uso de artes de pesca prohibidas como el chinchorro, activación de motobombas por buzos y bolichito de fondo, pone en riesgo la sostenibilidad de los recursos marinos, destruye los hábitats, perjudica a los pescadores artesanales formales y a las comunidades pesqueras, y puede ocasionar sanciones administrativas y penales.
En la provincia de Paita, la campaña de sensibilización incluyó la visita hasta el momento del centro de abastos de Paita, DPA Manuelito, Cristina y Puerto Nuevo, Zona Naval, empresas Océano, Sea Frost y Perú Frost. Este trabajo también se ha realizado en Piura y Sechura.