Exportaciones a la UE y Japón sobrepasan las 62 mil toneladas

Nota de prensa
Durante el año 2024
foto 1

3 de enero de 2025 - 11:44 a. m.

El año 2024 cerró con una exportación de 62,404.50 toneladas métricas de productos hidrobiológicos hacia la Unión Europea y Japón, con un valor de US$ 124,925,499.51; según lo informó el director regional de la Producción (Direpro), Segundo Alzamora Encalada.

El mes de julio fue el que mayor exportación registró con 18,472.86 toneladas métricas, seguido del mes de agosto con 8,245.37 toneladas métricas y marzo con 6,104.46 toneladas métricas de productos hidrobiológicos.

Del total de toneladas exportadas, el 85 % corresponde a la Unión Europea y el 15% a Japón, siendo los países que más demandan los productos hidrobiológicos China, Corea, España, Filipinas, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Marruecos, Portugal, Puerto Rico, Tailandia, Taiwán, Uruguay, USA, Vietnam, Japón, Bélgica, México, Portugal, Rumanía, Rusia, Dinamarca y Bulgaria.

Los productos con mayor demanda son pota, perico, pulpo, anchoveta, bonito, calamar, melva, merluza y caballa.

La Direpro otorgó durante el año 2024 un total de 3,445 certificados de captura, que se constituyen en un requisito indispensable para la exportación de productos hidrobiológicos hacia Japón y la Unión Europea (UE). Este documento acredita a las empresas el cumplimiento de las exigencias legales previstas en la Ley General de Pesca y en los acuerdos internacionales, que se orientan a la lucha contra la pesca ilegal, al registrar el detalle de las embarcaciones pesqueras artesanales que realizaron la captura, zonas de extracción y otra información de interés.

Segundo Alzamora Encalada, director de la Direpro Piura, precisó que en cumplimiento de su trabajo, el Gobierno Regional Piura, coopera con los esfuerzos de la comunidad internacional para combatir la pesca ilegal, a fin de asegurar la gestión sostenible de los recursos hidrobiológicos.