Productores de Tambogrande se capacitan para obtener mejores resultados en la cadena productiva del cacao
Nota de prensaEl taller se realizó en el centro poblado de Puerto Pulache


10 de diciembre de 2024 - 3:07 p. m.
Cuarenta productores recibieron capacitación sobre buenas prácticas para la cosecha, beneficio y almacenamiento del cacao, en un taller organizado por la Dirección Regional de la Producción, en alianza estratégica con la Dirección Regional de Agricultura y el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal).
El taller se realizó en el centro poblado de Puerto Pulache, distrito de Tambogrande, con la finalidad de mejorar la calidad del grano de cacao, aplicando estándares sobre buenas prácticas de cosecha, beneficio y almacenamiento.
Durante el desarrollo de esta actividad se abordaron temas en el marco de lo establecido en las Normas Técnicas Peruanas (NTP) 208-040: 2017 y Codex CXC 72: 2018, referente a buenas prácticas de higiene y de manipulación (BPM) y buenas prácticas agrícolas en campo, orientadas a cuidar la salud humana, proteger al medio ambiente y mejorar las condiciones de los trabajadores y sus familias.
La finalidad de la aplicación de los estándares es contar con procesos controlados, mejores rendimientos, optimización de los costos, mejora de precios por calidad, competitividad, ingresos a mercados sanitariamente más exigentes y por ende mayores ingresos, que fortalezcan la cadena productiva del cacao.