Se amplía plazo para el registro de armadores artesanales para la extracción de concha de abanico

Nota de prensa
Hasta el próximo martes 17 de diciembre
foto 1

13 de diciembre de 2024 - 1:31 p. m.

Hasta el próximo martes 17 de diciembre se amplía el plazo para el registro de los armadores artesanales (propietarios de embarcaciones) con permiso de pesca vigente, que deseen participar en la actividad extractiva de la concha de abanico, en el ámbito de la Isla Lobos de Tierra, comprendida dentro de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.

Cabe señalar que a través de la Resolución Ministerial No. 471-2024-PRODUCE del 29 de noviembre de 2024, el Ministerio de la Producción autoriza la extracción de concha de abanico para abastecer a las concesiones acuícolas, hasta por un total de 1,601.3 toneladas métricas de conchas de abanico, mayores a 25 mm y menores a 65 mm de altura valvar (pieza dura y movible de la concha de abanico).

Luego de la evaluación correspondiente la Direpro publicará la resolución con el listado de armadores artesanales autorizados para la extracción de concha de abanico, elaborado en coordinación con el Servicio Natural de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), actividad que se iniciará a partir de las 00:00 horas del día siguiente hábil a la publicación y culmina una vez alcanzado el límite de 1,601.3 toneladas métricas o el 30 de abril del 2025, lo que ocurra primero.

Los armadores afiliados o no afiliados a las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (Ospas), que cumplan con los requisitos y condiciones establecidos, pueden solicitar su registro para participar en dicha actividad extractiva, hasta el martes 17 de diciembre de 2024, en las oficinas de la Direpro (Av. Sanchez Cerro N° 2163 – Urbanización Bancaria K-12), en el horario de 7.30 am a 1.00 pm y de 2.00 pm a 4.00 pm, o de forma virtual hasta las 23.59 horas; en el link https://tramites.regionpiura.gob.pe/sedes/?s=17

Entre los requisitos para solicitar el registro de inscripción se encuentran la solicitud simple dirigida al director regional de la Producción, permiso de pesca vigente, protocolo de habilitación sanitaria vigente, certificado de seguridad a bordo (implementos de seguridad a bordo), carne de tripulante vigente o licencia de acuerdo a su clasificación y categoría y carnet vigente de buzo artesanal o licencia de acuerdo a su clasificación y categoría.