Día 2 de Capacitación del Trace2o Metalyser Field Pro HM3000
Nota de prensa



20 de junio de 2024 - 10:30 a. m.
De acuerdo al cronograma de capacitación a los operadores del equipo Analizador Portátil METALYSER HM3000, personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) continuo con la Sesión 02. También recibieron capacitación personal de la Oficina Desconcentrada OEFA -PIURA.
Se inicio con la practica en grupos de 02 operadores para analizar los siguientes elementos:
- Hg: Mercurio
- AS (III+V): Arsénico
- Cd: Cadmio
- Pb: Plomo
- Cu: Cobre
- Zn: Zinc
- Mn: Manganeso
El procedimiento de análisis de muestra con el equipo de Metalyzer 3000 se inicio con la limpieza de materiales y electrodo de trabajo (WE2 de 3 pines y WE1 de 6 pines), luego realizar el pulido del electrodo de trabajo, seguimos con la solución de recubrimiento con aproximadamente de 60 ml de AU500, HG 500 o HG 1000 con elección de acondicionamiento al electrodo M2-3, M1-4, M6 verificando que el color de placa del electrodo de trabajo este Amarrillo/Dorado o Gris dependiendo del elemento a analizar, se prepara la muestra con las adiciones de buffers HM2, AS1, AS2, HM1 o HM4, se vuelve acondicionar la muestra para homogenizar, se procede con elección del analítico con acondicionamiento de la muestra formando Voltamograma y finalmente se agrega los patrones de estandar1 y estandar2.
Los profesionales que realizaron la capacitación son los ingenieros RAUL STEVENS SANTOS RAMIREZ - Coordinador de la Unidad Funcional de Operaciones Técnicas de la Subdirección Técnica Científica de la Dirección de Evaluación Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y CARMEN DINA CONOPUMA RIVERA - Especialista de Supervisión I de Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
La Directora Regional de Energía y Minas Piura Ing. Gaby Yulisa Julca Cumbicus de Llerena se sumó a brindar los conocimientos con su nutrida experiencia en análisis de muestras de metales disueltos y pesados de la pequeña minería, minería artesanal e hidrocarburos.
Gaby Julca, expresó su agradecimiento a los representantes de OEFA por 2do día de capacitación de trabajo e incentivo su mejor disposición para TRABAJAR EN EQUIPO a fin de cultivar en un clima legal, de paz y sin mayores contratiempos que conlleven a realizar una mejor gestión ambiental de manera concertada en todos los campos, con una constante formación de personal y compromiso institucional.