Seminario de Eficiencia Energética Región Piura 2023
Nota de prensaSEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA REGIÓN PIURA 2023


17 de agosto de 2023 - 8:04 a. m.
La Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional Piura, llevó a cabo SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA REGIÓN PIURA 2023 en el Auditorio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Piura el cual fue inaugurado con Palabras de Bienvenida por el Ing. Hernan F. García Lamadrid – Director Regional de Energía y Minas en representación del Gobernador Regional Piura.
El Seminario en mención abordó temas como el uso racional y eficiente de la energía en los sectores Residencial, Público, Producción y Transportes y La movilidad Eléctrica a cargo del Ing. José Meza Segura Director General de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas mediante teleconferencia desde la ciudad de Lima, El Hidrogeno Verde y sus oportunidades y la Generación Distribuidas, Smart Cities, Distribución 4.0 a cargo del Ing. Freddy Garro Flores, de la Cooperación Alemana GIZ.
Entre las conclusiones principales que destaca lo siguiente:
El Seminario en mención abordó temas como el uso racional y eficiente de la energía en los sectores Residencial, Público, Producción y Transportes y La movilidad Eléctrica a cargo del Ing. José Meza Segura Director General de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas mediante teleconferencia desde la ciudad de Lima, El Hidrogeno Verde y sus oportunidades y la Generación Distribuidas, Smart Cities, Distribución 4.0 a cargo del Ing. Freddy Garro Flores, de la Cooperación Alemana GIZ.
Entre las conclusiones principales que destaca lo siguiente:
- El hidrógeno es principalmente un vector energético, que utiliza fuentes de energía renovable y carbono renovable.
- El cumplimiento del compromiso de mayor ambición con el Acuerdo de París exige la descarbonización total de los sistemas energéticos y las economías, y emplear el PtX renovable, incluido el H2 verde, para sectores difíciles de descarbonizar.
- El hidrógeno verde es uno de los cinco pilares de toda la transición energética, los otros pilares son una condición previa para el uso de PtX y el hidrógeno verde.
- Smart Cities y otros agentes pertinentes deberían reforzarse en todos los sectores pertinentes como parte de un concepto global de una planificación integrada, la optimización y la gestión de los servicios.
- Nuevas sinergias entre los sectores del transporte, la energía, el agua, los residuos y la economía circular genera Smart Cities.
- Las redes inteligentes de bajas emisiones con usuarios inteligentes y un alto nivel de integración de datos permiten aprovechar el potencial de la generación descentralizada de energías renovables y la eficiencia energética y diseñar de forma sostenible la integración energética de la electromovilidad en los sistemas de transporte urbano y un tráfico cada vez más "inteligente".
- El desarrollo de la administración digital, participativa y transparente, los estándares de datos abiertos, la gestión transversal de datos e información, el internet de las cosas, la infraestructura digital y las redes inteligentes.
- Actualmente, existen muchas aplicaciones, pero es necesario repensar y planificar de otra manera (no sólo el alumbrado público, sino también suministro de energía, la seguridad y el transporte).
Al respecto, el titular de la Dirección Regional de Energía y Minas Ing. Hernan Froebel García Lamadrid recalca que la Región Piura es una de las regiones que cuenta con un gran potencial energético debido a la riqueza de su suelo que contiene yacimientos petrolíferos. Así como su ubicación geográfica cuenta con un gran potencial de radiación solar y grande vientos a lo largo del litoral marítimo desde Sechura hasta Talara, habiendo determinado un potencial teórico superior a los 7, 000 MW que permitirá que la generación de energía eléctrica sea una de las más limpias del país.
El SEMINARIO fue clausurado por el encargado de la Dirección de Asuntos Energéticos de la Dirección Regional de Energía y Minas Piura, Ing. Luis Gallo Minguillo.
El SEMINARIO fue clausurado por el encargado de la Dirección de Asuntos Energéticos de la Dirección Regional de Energía y Minas Piura, Ing. Luis Gallo Minguillo.