Drem Piura Participo En Ceremonia De Resultados De Los Censos Nacionales 2017

Nota de prensa
La Dirección Regional de Energía y Minas Piura participo en la ceremonia de presentación de los resultados de los censos nacionales 2017: XII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas el día martes 1

17 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

La presentación inicio con el registro y recepción de autoridades e invitado, luego se procedió a entonar el himno nacional del Perú y palabras de bienvenida por el Ing. Eduardo José Pineda Guerra – Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Piura en representación del Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán – Gobernador Regional Piura. La primera ponencia se inició con el Mg. Gaspar Morán Flores - Director Nacional de Censos y Encuestas con el tema PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LOS CENSOS NACIONALES 2017, A NIVEL NACIONAL, dando a conocer lo siguiente:La población censada fue a 29 381 884 con una tasa de omisión censal de 5.9%.La pirámide de la población del año 1993 al 2017 aumenta la población adulto mayor es especial las mujeres.En el año 2007 hay un 9.2 % de personas analfabetos a diferencia del porcentaje del año 2017 que equivale a un 7.2%.76 de cada 100 personas cuentan con seguros.9% de casas fueron censadas, es decir que las viviendas están creciendo más que la población, debido a las inversiones inmobiliarias.Actualmente en 6 departamentos se presenta los censos nacionales 2017: XII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.Concluyo que todo censo recupera información para l toma de decisiones. Siguiendo con la segunda ponencia a cargo del Econ. Martín Herrea Boyer – Director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática Piura con el tema PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LOS CENSOS NACIONALES 2017, del departamento de Piura – CARACTERÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS, compartiendo lo siguiente:Mediante un censo podemos llegar a recordar información a nivel de departamentos, provincias, distritos y centros poblados, que sirven para demostrar cómo vivimos, cuanto somos, que hacemos, etc.La población urbana en el año 2007 y 2017 corresponde a un 74.2 % y 79.3 a diferencia de la población rural con un porcentaje de 25.8% para el año 2007 y 20.7% para el año 2017.Las mujeres censadas corresponden a un total de 718 400 de 12 a mas año de edad y el 68.1% ya son madres y el 7% corresponden a madres adolescentes.Promedio de hijos por mujer del año 2007 es 1.9% a diferencia del año 2017 con 1.7%, es decir a disminuido por el proceso de fecundación que se viene dando el sistema.El porcentaje de la Población inmigrante del año 2007 es de 4.7% y para el año 2017 es 5.6%El porcentaje de la Población emigrante del año 2007 es de 20.5% y para el año 2017 es 20.2%El porcentaje de la Población saldo migratorio del año 2007 es de 15.9% y para el año 2017 es 14.6%Concluyo con una característica social incluida en los censos nacionales 2017: XII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas referente a una autopercepción técnica, es decir cómo se consideraban blancos, negros, cholos mulatos, mestizos, etc. Se finalizó con un brindis de honor y agradecimiento al público asistido.