Feria De Tecnologías Limpias Y Eficientes

Nota de prensa
La Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional Piura en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas y el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD) realizó el día

15 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

La Feria se inició con las palabras de bienvenidas a cargo del Director Regional de Energía y Minas Piura Ing. Francisco Javier Varillas Trelles, seguidamente el Ministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes Mezzano procedió a inaugurar la Feria Tecnologías Limpias y Eficientes. Varillas Trelles expreso “Es para mí un placer darle la bienvenida a esta feria de tecnologías Limpias y eficiente, organizadas por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que se enmarca en el Decreto Supremo. N° 009-2017-EM, por el cual se aprueba Reglamento Técnico Sobre Etiquetado de Eficiencia Energética, en el que se establece el uso obligatorio de la Etiqueta de Eficiencia Energética, así el Perú se suma al gran grupo de países que han implementado el etiquetado de eficiencia energética. Los equipos domésticos que usarán la etiqueta de eficiencia energéticas serán la refrigeradoras, lavadoras y secadoras de ropas, calentadores de agua, equipos de aire acondicionados, focos y balastos para fluorescentes. En los equipos de usos industrial tenemos los motores eléctricos y calderas…” La finalidad de la Feria tiene como objetivo brindar información al público consumidor sobre las opciones de equipos energéticos eficientes que pueden encontrar en el mercado peruano, y para lo cual cuentan con la etiqueta de eficiencia energética como una aliada para realizar una mejor elección. Asimismo, dar a conocer la oferta de un producto micro financiero para la adquisición de equipos energéticos eficientes, que ha sido desarrollado por la Caja de Ahorro y Crédito Sullana. Para una entidad financiera ser una organización con responsabilidad social y ambiental significa tener un compromiso corporativo de apoyar la protección del medio ambiente, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito no son ajenas a este frente de trabajo. Asimismo, el Ing. Luis Gallo Minguillo – Encargado de la Dirección de Asuntos Energéticos de la Dirección de Energía y Minas Piura mediante los equipos interactivos  Foco Gigante comparador de consumo energético y la casita comparadora  de tecnologías de iluminación, dio demostraciones  al público en general  sobre el consumo de energía que genera cada equipo eléctrico y electrónico de los hogares y además invoco al ahorro de energía  en   sus viviendas  con el fin de minimizar los   impacto en el medio ambiente por efectos de las emisiones de los Gases de Efecto Invernaderos (GEI) y de esa manera preservar los recursos para las futuras  generaciones y beneficios económicos para sus hogares. Cabe mencionar el Programa de Etiquetado de Eficiencia Energética está inmerso en el Proyecto Nama (Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación) en los Sectores de Generación de Energía y su Uso Final en el Perú, que tiene como objetivo disminuir los GEI (gases de efectos invernadero) que están contribuyendo al cambio climático.Es preciso mencionar que en la feria en mención se exhibieron equipos energéticos del alcance del Reglamento Técnico sobre el Etiquetado de Eficiencia Energética. ComoPaneles fotovoltaicosKits de sistemas solaresEquipos de iluminación solarProducto micro financiero verde para cajas de municipalesAparatos de aire acondicionadoCalentadores de aguaAparatos de refrigeraciónLavadorasSecadoras de tamborCalderasMotores eléctricos trifásicos asíncronos o de inducción con rotor de jaula de ardillaLámparasProductos de tecnología solarEtcTambién, presentaron Etiquetado de Eficiencia Energética, una herramienta informativa que permite al consumidor conocer el grado de eficiencia del equipo que le interesa adquirir, dentro de una escala desde la A hasta la G. Siendo la banda A la de alta eficiencia. El Ministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes Mezzano dijo que esperan este año encontrar una salida legal para empezar el PROYECTO DE GAS. DATO:Como invitados estuvieron la Jefa de la Oficina Regional de Indecopi, María José Calle Merino Carrasco, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Oscar Vásquez Ramos, Representante de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Ricardo Álvarez Elías Gerente de Caja Sullana, y Público presente