Director Regional Participa En Sesión Ordinaria Del Consejo Regional

Nota de prensa
Durante sesión ordinaria del Consejo Regional y ante una nueva justificación de ausencia por parte de Olympic, no se pudo recabar la información de esta empresa sobre las medidas correctivas y prevenc

22 de junio de 2018 - 12:00 a. m.

En esta segunda ocasión, Olympic justificó previamente que no se presentaría porque esperaba el resultado de algunas pericias que había solicitado. No obstante, se recabó las versiones de la abogada Ursula Rosario Moses Chávez, Jefa de Oficina Desconcentrada de OEFA PIURA, así como del Director Regional de Energía y Minas Piura, Ing. Francisco Javier Varillas Trelles, y del gerente regional de Recursos Naturales, Ing. Ronald Ruiz Chapilliquén. Tampoco se presentaron Osinergmin, ni la fiscal especializada en medio ambiente, Silvia Rumiche, que habían sido invitados. El consejero regional de Sechura, Angler Pazo Jacinto, consideró una falta de respeto que dicha empresa incumpla con asistir por segunda vez.Mencionó que la situación presentada en un pozo de Olympic, en la zona de La Bocana de Colán, fue preocupante porque al cabo de una semana no se podía controlar la fuga de gas. Lo cual daba a entender que la empresa carecía de un plan de contingencia para afrontar estas situaciones.Considera que la empresa debe hacer un informe de los hechos suscitados sobre la fuga de gas, y presentar ante el Consejo Regional su plan de contingencia para evitar esta situación en otras plantas que están en actividad.Ursula Moses, jefa de la Oficina Desconcentrada de la Oefa en Piura, informó de las acciones tomadas por la Dirección de Supervisión de Energía y Minas de su entidad ante la fuga de gas natural en el lote XIII-A. Indicó que al día siguiente del hecho, personal de la entidad en Piura realizó una supervisión en la zona para levantar la información necesaria, mientras llegaban los especialistas de la dirección desde Lima.La consejera regional por Paita, María Cecilia Torres, consideró que hubo negligencia en el accidente ambiental, porque es muy importante el tratamiento a sus instalaciones. Estimó que debían tener el personal adecuado para la atención oportuna.El Director Regional de Energía y Minas Piura, Ing. Francisco Javier Varillas Trelles, manifestó que en este tipo de accidente no era competencia de su entidad intervenir, pero apenas supo del hecho lo puso en conocimiento de OEFA, Fiscalía Ambiental y Policía Ambiental que son los entes competentes, y se ha hecho seguimiento del caso.La Comunidad Campesina de La Bocana ha pedido –dijo- que el Colegio de Ingenieros designe un perito tasador para que evalúe los daños, y en función a ello generar una indemnización.También señaló que se debe requerir a Olympic su informe final, en el que debe dar las explicaciones. El mismo será evaluado por Osinergmin, MEM y posiblemente Oefa. La empresa ya cumplió con presentar al MEM el informe previo, acerca de lo que sucedió. Después de ello tiene 10 días para hacerlo con el informe final.