Gobierno Regional de Piura presentó avances y desafíos de la transición energética en el norte durante el NORMIN 2025

Nota de prensa
La directora regional de Energía y Minas, Ing. Gaby Julissa Julca Cumbicus, expuso sobre el papel de Piura en la transformación energética y tecnológica del país.
foto grupal
foto grupal, comite organizador y panelistas
Ing Gaby Julca recibiendo presente de manos del Ing Cesar Micha, por su ponencia magistral
Ing Gaby Julca durante su ponencia magistral

27 de octubre de 2025 - 12:18 p. m.

Cajamarca, octubre de 2025.– En el marco del tercer día del Congreso Minero del Norte del Perú – NORMIN 2025, la Ing. Gaby Julissa Julca Cumbicus, directora regional de Energía y Minas de Piura, participó como conferencista magistral con la ponencia “Transición energética y auge tecnológico: el nuevo impulso para el desarrollo sostenible de Piura”, donde presentó la visión y los avances del Gobierno Regional de Piura en materia energética, tecnológica y de sostenibilidad territorial.

Durante su exposición, la ingeniera Julca destacó que Piura cuenta con un enorme potencial para liderar la transición energética en el norte del país, gracias a su alta radiación solar, favorables vientos costeros y la modernización de su infraestructura energética, que incluye la Refinería de Talara y el proyecto Gasnorp de masificación del gas natural. Este último, promovido por el Ministerio de Energía y Minas, busca llevar energía más limpia, segura y económica a miles de hogares, comercios e industrias piuranas, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y elevando la calidad de vida de las familias.

La directora regional también presentó los avances en energías renovables y programas de electrificación rural que ejecuta la DREM Piura, beneficiando a comunidades de Ayabaca, Morropón y Huancabamba mediante la instalación de paneles solares domiciliarios. En paralelo, resaltó el trabajo conjunto con la academia y centros tecnológicos como la Universidad de Piura y TECSUP, que impulsan proyectos de monitoreo energético, movilidad eléctrica y formación de jóvenes con habilidades digitales orientadas al desarrollo sostenible.

En su mensaje final, la Ing. Julca subrayó que “la energía del cambio no solo está en el sol o el viento, también está en nosotros”, e hizo un llamado a fortalecer la cooperación entre el Estado, la inversión privada y las comunidades para consolidar un modelo energético eficiente y socialmente responsable. Su participación reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de Piura con la transición energética justa e inclusiva, promoviendo el uso responsable de los recursos, la innovación tecnológica y el talento humano como pilares del crecimiento sostenible del norte del país.