Fospibay lanza “Iluminando Sechura” con más de S/ 46 millones para 19 proyectos de electrificación
Nota de prensaEl GORE Piura, a través de la DREM, aprobó la DIA de cada proyecto, lo que ha permitido avanzar con 6 obras concluidas, 2 proyectos en ejecución, 4 en proceso de licitación y 7 más en formulación.




2 de octubre de 2025 - 4:21 p. m.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (Fospibay) presentó oficialmente el programa “Iluminando Sechura”, que contempla una inversión superior a S/ 46,8 millones para la ejecución de 19 proyectos de electrificación en la provincia. La iniciativa busca reducir las brechas de acceso al servicio eléctrico en zonas rurales y vulnerables, asegurando un suministro continuo, confiable y de calidad para miles de familias.
La Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), del Gobierno Regional de Piura, ha contribuido de manera significativa, desde su ámbito de competencias, en aprobar de manera oportuna la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de los 19 proyectos de este programa. Esta acción permitió viabilizar y agilizar su puesta en marcha, asegurando que las obras se ejecuten dentro del marco normativo ambiental y respondiendo con rapidez a la necesidad de ampliar el acceso a la energía en Sechura.
Gracias a este respaldo técnico, y según lo informado en este lanzamiento, seis proyectos ya han sido concluidos en comunidades como Nuevo Pozo Oscuro – Bernal, Cristo Nos Valga, AA.HH. Las Delicias, caserío Playa Blanca y Ciudad del Pescador en Parachique – La Bocana. Asimismo, se encuentran en ejecución obras en Bellavista de la Unión y Rinconada Llicuar; cuatro proyectos más avanzan en proceso de licitación y otros siete en fase de formulación y evaluación, destinados a beneficiar a diversos sectores de la provincia.
Fospibay, asociación civil que administra los recursos de las regalías del Proyecto Bayóvar, prioriza proyectos en educación, salud, infraestructura básica y servicios como la electrificación. En ese marco, la directora regional de Energía y Minas, Ing. Gaby Julca Cumbicus, destacó que “Iluminando Sechura es una muestra de cómo el trabajo articulado entre el sector privado y los gobiernos regionales y locales permite concretar proyectos que transforman la vida de la población”.
La Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), del Gobierno Regional de Piura, ha contribuido de manera significativa, desde su ámbito de competencias, en aprobar de manera oportuna la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de los 19 proyectos de este programa. Esta acción permitió viabilizar y agilizar su puesta en marcha, asegurando que las obras se ejecuten dentro del marco normativo ambiental y respondiendo con rapidez a la necesidad de ampliar el acceso a la energía en Sechura.
Gracias a este respaldo técnico, y según lo informado en este lanzamiento, seis proyectos ya han sido concluidos en comunidades como Nuevo Pozo Oscuro – Bernal, Cristo Nos Valga, AA.HH. Las Delicias, caserío Playa Blanca y Ciudad del Pescador en Parachique – La Bocana. Asimismo, se encuentran en ejecución obras en Bellavista de la Unión y Rinconada Llicuar; cuatro proyectos más avanzan en proceso de licitación y otros siete en fase de formulación y evaluación, destinados a beneficiar a diversos sectores de la provincia.
Fospibay, asociación civil que administra los recursos de las regalías del Proyecto Bayóvar, prioriza proyectos en educación, salud, infraestructura básica y servicios como la electrificación. En ese marco, la directora regional de Energía y Minas, Ing. Gaby Julca Cumbicus, destacó que “Iluminando Sechura es una muestra de cómo el trabajo articulado entre el sector privado y los gobiernos regionales y locales permite concretar proyectos que transforman la vida de la población”.