Evalúan impactos de la minería informal y retos de la formalización en foro académico
Nota de prensaLa DREM Piura acompañó este importante espacio académico que reunió a autoridades, especialistas y actores del sector minero para reflexionar sobre la formalización y sus desafíos.




20 de agosto de 2025 - 2:28 p. m.
Con el objetivo de reflexionar sobre los impactos de la minería informal y los desafíos que enfrenta la formalización minera en el país, la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Piura desarrolló el Foro “Impulsando un futuro sostenible a través de la participación activa”. La Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Piura estuvo presente, acompañando este encuentro que promovió el diálogo y la construcción de propuestas en torno a una minería responsable y sostenible.
Durante el evento, especialistas como el Director General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Máximo Gallo Quintana, y el gerente general de Río Blanco Copper, Francisco Ísmodes, coincidieron en la necesidad de impulsar procesos de formalización que garanticen una minería en equilibrio con el medio ambiente y la salud de las comunidades. Asimismo, se resaltó que la minería informal continúa siendo una de las principales amenazas para los ecosistemas fluviales, debido al uso indiscriminado de mercurio, cianuro y otros contaminantes.
La participación de la DREM Piura en este tipo de foros evidencia su interés por mantenerse cercana a los debates académicos y técnicos sobre la problemática minera, recogiendo aportes que contribuyan al fortalecimiento de la formalización en beneficio de los pequeños mineros, las comunidades y el medio ambiente.