GORE Piura despliega equipo técnico en Las Lomas para impulsar proyecto de electrificación rural

Nota de prensa
Con una inversión de S/ 47 millones, más de 4,000 pobladores de Las Lomas, el valle de San Lorenzo, el valle de Chipillico y el Bosque Seco accederán a energía segura y confiable.
foto grupal del equipo técnico
personal técnico en el levantamiento de la información
personal técnico en el levantamiento de la información
personal técnico responsable del levantamiento de la información

14 de agosto de 2025 - 3:14 p. m.

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), junto a la Municipalidad Distrital de Las Lomas, viene apoyando el desarrollo del proyecto “Creación del servicio de suministro eléctrico domiciliario en zonas rurales en 8 unidades productoras, 8 distritos de 4 provincias de Piura”, que es ejecutado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Como parte de las primeras acciones, se inició el empadronamiento casa por casa, la lotización y el inventariado de las redes eléctricas en la zona, con el objetivo de renovar el sistema existente en el centro poblado de Chipillico —cuyas redes ya cumplieron su vida útil— y ampliarlo hacia aquellas viviendas que aún no cuentan con servicio eléctrico. Solo en el centro poblado de Chipillico, en los sectores de San Miguel, Santa Rosa y Palo Blanco se beneficiarán directamente alrededor de 1,500 habitantes.

Este proyecto se impulsa a solicitud de la Municipalidad de Las Lomas y cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Piura. En total, más de 4,000 pobladores de Las Lomas, el valle de San Lorenzo, el valle de Chipillico y el Bosque Seco accederán a energía segura y confiable, cerrando brechas de servicios básicos y llevando luz a quienes más lo necesitan.

El compromiso del Gobierno Regional de Piura se ve reflejado en el trabajo articulado de la DREM Piura, bajo la dirección de la ingeniera Gaby Julca Cumbicus, que acompaña este proceso para garantizar que las familias rurales reciban el servicio eléctrico que esperan desde hace décadas, contribuyendo así a mejorar sus condiciones de vida y a fomentar el desarrollo productivo de la región.