GORE Piura Y MINEM INAUGURAN PROYECTO PARA QUE MÁS DE MIL FAMILIAS DE ALTO ACCEDAN AL GAS NATURAL
Nota de prensaLa familia Tume Panta fue la primera beneficiada y agradeció públicamente por esta mejora en su calidad de vida.




22 de julio de 2025 - 2:49 p. m.
El Gobierno Regional Piura y el Ministerio de Energía y Minas inauguraron el sistema de distribución de gas natural en El Alto, Talara, proyecto que beneficiará a más de mil familias. El proyecto se ejecutó con financiamiento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), en el marco del programa BonoGas. La obra representa un avance histórico hacia la masificación del gas en Talara y en la región.
La red de ductos implementada permitirá el acceso a una energía más limpia, segura y económica, especialmente para hogares de menos recurso. Con una inversión de tres millones de dólares por parte del FISE, se instalaron estaciones de regulación, redes troncales y secundarias, con una vida útil de más de 30 años.
La ceremonia fue presidida por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, y la vicegobernadora regional de Piura, Quemnedy Rojas Castillo, quien destacó que este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Regional con una Piura moderna y sostenible. “La articulación con el sector privado y el Gobierno nacional permite llevar desarrollo a quienes más lo necesitan”, enfatizó. Los vecinos expresaron su satisfacción por el acceso a gas domiciliario.
La familia Tume Panta fue la primera beneficiada y agradeció públicamente por esta mejora en su calidad de vida. “Ya no dependeremos del balón, esto nos cambia la economía y la seguridad en casa”, dijo Jorge Tume. Se espera que el servicio se expanda progresivamente a más sectores del distrito.
Cabe señalar que la efectiva coordinación entre el FISE, la DREM Piura, Gases del Norte del Perú S.A.C. y el Gobierno Regional ha sido determinante para concretar esta iniciativa, que se proyecta como modelo replicable en otros distritos de la región. La obra fue posible gracias a la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la conformidad del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), otorgadas por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) Piura.
La red de ductos implementada permitirá el acceso a una energía más limpia, segura y económica, especialmente para hogares de menos recurso. Con una inversión de tres millones de dólares por parte del FISE, se instalaron estaciones de regulación, redes troncales y secundarias, con una vida útil de más de 30 años.
La ceremonia fue presidida por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, y la vicegobernadora regional de Piura, Quemnedy Rojas Castillo, quien destacó que este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Regional con una Piura moderna y sostenible. “La articulación con el sector privado y el Gobierno nacional permite llevar desarrollo a quienes más lo necesitan”, enfatizó. Los vecinos expresaron su satisfacción por el acceso a gas domiciliario.
La familia Tume Panta fue la primera beneficiada y agradeció públicamente por esta mejora en su calidad de vida. “Ya no dependeremos del balón, esto nos cambia la economía y la seguridad en casa”, dijo Jorge Tume. Se espera que el servicio se expanda progresivamente a más sectores del distrito.
Cabe señalar que la efectiva coordinación entre el FISE, la DREM Piura, Gases del Norte del Perú S.A.C. y el Gobierno Regional ha sido determinante para concretar esta iniciativa, que se proyecta como modelo replicable en otros distritos de la región. La obra fue posible gracias a la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la conformidad del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), otorgadas por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) Piura.