GORE Piura y GASNORP confirman inicio de obras de instalación de gas natural en sector José Olaya

Nota de prensa
A través de la DREM Piura, el Gobierno Regional de Piura viene acompañando a las Juntas Vecinales Comunales de Piura en el proceso de masificación del gas, impulsando el cierre de brechas en la región
Foto grupal
Participantes de la reunión
proyecciones de la masificación del gas
Directora DREM PIURA, Ing Gaby Julca

30 de junio de 2025 - 11:34 a. m.

El Gobierno Regional de Piura, en coordinación con la empresa concesionaria GASNORP, confirmó el inicio de las obras para la instalación del servicio de gas natural domiciliario en las manzanas C, D y K del asentamiento humano José Olaya, dentro de un plazo de 15 días. El anuncio se dio en el marco de una reunión de trabajo sostenida en la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM Piura) con representantes de los sectores José Olaya, La Molina II y Ollanta Humala, con el acompañamiento de especialistas técnicos de GASNORP.

Esta intervención beneficiará a 60 viviendas agrupadas en tres manzanas, cuyos vecinos vienen impulsando las gestiones con el acompañamiento de la DREM Piura desde el año pasado. Durante la reunión, representantes de GASNORP, empresa encargada de ejecutar los proyectos de masificación conforme a las metas establecidas por el Ministerio de Energía y Minas, detallaron también algunos avances y proyecciones del proceso de masificación para el distrito de Castilla, en el que se contempla considerar sectores como: Tacalá, Urb. El Bosque, Alas Peruanas, La Primavera, Maria Goretti, entre otros aproximadamente para los meses de agosto y setiembre del presente año.

Como parte de esta labor articuladora, la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM Piura), liderada por la Ing. Gaby Julca Cumbicus, viene acompañando de forma técnica y constante a distintas Juvecos. Un ejemplo de este compromiso se reflejó en noviembre del 2024, cuando, gracias a esta gestión, se logró incluir a la zona de Las Dalias en el plan de masificación de gas, beneficiando a más de 1400 familias piuranas. De este modo, el Gobierno Regional de Piura continúa impulsando estos procesos en favor de las familias piuranas, con el objetivo de cerrar brechas y garantizar el acceso a una energía más segura, económica y sostenible.