DREM PIURA defiende competencias regionales en formalización minera durante reunión de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales
Nota de prensaDREM Piura participó en reunión de la ANGR, donde la Ing. Gaby Julca presentó propuestas clave y fue incluida en la comisión técnica frente al D.S. N.º 009-2025-EM.




22 de mayo de 2025 - 4:48 p. m.
La Dirección Regional de Energía y Minas de Piura (DREM Piura), representada por su directora, la Ing. Gaby Julca Cumbicus, participó activamente en la reciente reunión convocada por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), donde se analizó el impacto del Decreto Supremo N.° 009-2025-EM. Esta norma ha generado preocupación al limitar competencias clave de los gobiernos regionales en el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal.
El encuentro, encabezado por el presidente de la ANGR y gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, contó con la presencia de representantes de las DREM y GREM de todo el país, así como de la CONFEMIN. Durante la jornada, los asistentes coincidieron en que este Decreto Supremo representa un retroceso en la descentralización y obstaculiza el proceso de formalización minera, afectando directamente a miles de pequeños productores mineros a nivel nacional.
La directora de la DREM Piura tomó la palabra para exponer una serie de propuestas que fueron respaldadas por varios de los presentes. Entre ellas, destacó que la Ley MAPE debe ajustarse a la realidad del minero y no puede seguir avanzando como una norma “improvisada”; expresó su respaldo a la presentación de una acción de inconstitucionalidad contra el D.S. N.º 009-2025-EM; y enfatizó la necesidad de que se respete la autonomía de los gobiernos regionales, para que el país pueda demostrar que el proceso de descentralización es real y no solo declarativo.
Asimismo, advirtió que si se permite el recorte de competencias regionales, debe quedar sentado un precedente del impacto que esto genera. Finalmente, instó a seguir apostando por la formalización colectiva, a través de asociaciones y comunidades mineras, una estrategia que —según remarcó— ya ha demostrado que sí funciona en diversas regiones del país.
Al cierre de la reunión, se acordó la conformación de una comisión técnica encargada de sustentar la inconstitucionalidad del D.S. N.º 009-2025-EM, en la cual la Ing. Gaby Julca fue designada como una de sus integrantes, reafirmando así el rol protagónico de la región Piura en la defensa de sus competencias y del desarrollo de una minería responsable y descentralizada.