Ayabaca avanza hacia la electrificación de sus zonas rurales con apoyo del GORE Piura y el MINEM
Nota de prensaLa intervención abarca localidades rurales de Frías, Paimas, Sapillica y Lagunas, que por décadas esperaron el acceso a un servicio eléctrico seguro y sostenible.


9 de mayo de 2025 - 10:57 a. m.
El proyecto de electrificación rural que se ejecuta en articulación entre el Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM Piura), permitirá llevar energía eléctrica a más de 180 comunidades rurales de la provincia de Ayabaca, distribuidas en los distritos de Frías, Paimas, Sapillica y Lagunas. Esta intervención contribuye al cierre progresivo de la brecha de acceso a servicios básicos en zonas rurales dispersas del interior de la región.
En total, la provincia de Ayabaca será la más beneficiada dentro del paquete de 295 localidades contempladas a nivel regional. Localidades como Alto Parihuanas, Chamba, El Faique, Condorhuachina, Guabal, Maray, Pechuquiz, Paimitas, Cardos Bajo, Loma Alta, Sauce de Cuevas, Chachacomal, Zapayal, Lucumo, Tomapampa de Jambur, entre muchas otras, están consideradas en el plan técnico que contempla la instalación de redes eléctricas convencionales y sistemas fotovoltaicos domiciliarios para las zonas de difícil acceso.
El proyecto, que ya cuenta con su estudio de preinversión culminado, se encuentra ahora en etapa de planificación para iniciar el levantamiento de información en campo, tarea que comprenderá la verificación de viviendas habitadas, la recolección de copias de DNI de los titulares y la identificación de locales comunales, centros educativos y puestos de salud. Asimismo, la empresa concesionaria Consorcio CGV RAC prepara el desarrollo de talleres técnicos informativos que se llevarán a cabo en coordinación con las autoridades locales y representantes comunales.
Durante la reunión técnica realizada el pasado sábado 26 de abril en la sede de la DREM Piura, se presentó el alcance territorial del proyecto y se establecieron los primeros acuerdos de colaboración. En representación de Ayabaca, participó el gerente de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Frías, Ing. Javier Patiño Zurita, quien saludó la decisión política de priorizar a las comunidades más alejadas de la sierra piurana.
Este proyecto —uno de los más importantes desarrollados en los últimos años en materia energética rural— es resultado de las gestiones del gobernador Luis Neyra León y refleja el compromiso del Gobierno Regional de Piura con el desarrollo integral y equitativo de la región. La inclusión energética no solo representa un derecho básico, sino una condición indispensable para mejorar la educación, la salud y la productividad en las zonas rurales de Ayabaca.