Gobierno Regional de Piura impulsa histórica electrificación rural en 295 comunidades de la región con proyecto del MINEM

Nota de prensa
Más de 21 mil piuranos de Ayabaca, Morropón, Piura y Sullana serán beneficiados gracias al trabajo articulado entre el GORE PIURA, Dirección Regional de Energía y Minas, y el MINEM.
Foto grupal
Foto de la reunión
Foto de autoridades presentes

28 de abril de 2025 - 8:34 a. m.

Con una inversión de S/ 47.3 millones, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM Piura) en estrecha coordinación con la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, viene liderando el desarrollo del ambicioso proyecto de electrificación rural que permitirá llevar energía eléctrica a 5,337 viviendas en 295 localidades de las provincias de Ayabaca, Morropón, Piura y Sullana, mejorando la calidad de vida de más de 21,300 habitantes de zonas rurales que históricamente carecieron de este servicio básico.

El proyecto, denominado “Creación del servicio de suministro eléctrico domiciliario en zonas rurales en 8 unidades productoras, 8 distritos de 4 provincias del departamento de Piura”, comprende la intervención en los distritos de Frías, Paimas, Sapillica y Lagunas (Ayabaca); Chulucanas (Morropón); Las Lomas y Tambogrande (Piura); y Lancones (Sullana). Gracias a la gestión decidida del gobernador regional Luis Neyra León y la dirección técnica de la Ing. Gaby Julca Cumbicus, directora regional de Energía y Minas, este proyecto avanza de manera inédita, reduciendo a meses un proceso que antes tomaba hasta cinco años, marcando un precedente en la agilización de los procesos de electrificación rural en la región.

Las acciones de campo y socialización del proyecto fueron presentadas ante las autoridades municipales de las zonas de influencia en una reunión técnica realizada en la sede de la DREM Piura, con la participación de la alcaldesa de Las Lomas, Elizabeth del Rosario Guevara; el alcalde distrital de Sapillica, Alex Garcés Colupú; y el gerente de Infraestructura de la Municipalidad de Frías, Ing. Javier Patiño Zurita. En el encuentro, se remarcó la importancia de articular esfuerzos para el éxito de esta intervención, que no solo contempla la conexión eléctrica domiciliaria mediante redes convencionales y sistemas fotovoltaicos para zonas aisladas, sino también el reforzamiento de 485 kilómetros de infraestructura existente.

Como parte del despliegue social y técnico del proyecto, se vienen realizando labores de verificación casa por casa, recolección de documentación (copias de DNI), identificación de locales educativos, de salud y centros productivos, así como la programación de seis talleres informativos con las comunidades beneficiarias. Estas acciones buscan garantizar la transparencia del proceso, prevenir conflictos sociales y consolidar un acceso energético sostenible que fomente el desarrollo económico local.

El Gobierno Regional de Piura reafirma, con este proyecto en ejecución, su compromiso de cerrar las brechas de infraestructura básica en las zonas más alejadas, fortaleciendo la inclusión social, el acceso a servicios esenciales y la reactivación productiva de las comunidades rurales de Piura.