Derrame de petróleo en Lobitos: GORE Piura supervisa zonas afectadas y exige justicia para toda su población
Nota de prensaLa DREM verifica las acciones de respuesta tras el derrame en Las Capullanas y coordina para la recuperación ambiental y social de Lobitos





22 de diciembre de 2024 - 11:03 a. m.
El Gobierno Regional de Piura (GORE Piura), a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), ha respondido de inmediato al grave derrame de petróleo ocurrido el sábado 21 de diciembre en la playa Las Capullanas, distrito de Lobitos, provincia de Talara. Este desastre ambiental, generado durante maniobras de embarque de hidrocarburos en el buque POLY AIGOS, en el terminal submarino de la Refinería Talara, fue reportado ayer por Petroperú a las 9:00 a.m., generando una rápida movilización de autoridades regionales y nacionales.
En representación del GORE Piura, la DREM Piura, encabezada por la Ing. Gaby Julca, se desplazó al lugar a primeras horas del domingo 22 de diciembre para constatar el impacto del derrame, conocer las acciones de mitigación y contingencia implementadas por Petroperú y recoger información clave. Entre las primeras medidas adoptadas por el gobierno regional, se destacó la comunicación inmediata con organismos reguladores y entidades como el Ministerio de Energía y Minas, la Dirección General de Asuntos Ambientales, la Presidencia del Consejo de Ministros, entre otras. Estas coordinaciones buscan garantizar una investigación exhaustiva y transparente, salvaguardando los derechos de la comunidad perjudicada.
Durante su visita, la Ing. Julca recorrió las zonas afectadas (las playas de: Las capullanas, La Bola, La piscina, La Palizada y el Anchón) y dialogó con pescadores, líderes comunales y lobiteños, recogiendo sus preocupaciones. "Estamos articulando con el Ministerio de Energía y Minas, Osinergmin, OEFA y Petroperú para garantizar no solo una respuesta integral, sino también la justicia y reparación que las familias de Lobitos merecen", afirmó. Asimismo, enfatizó la importancia de que se establezcan mecanismos compensatorios que beneficien directamente a los afectados y se asuman las responsabilidades correspondientes por los daños ocasionados.
A pesar de las labores emprendidas por Petroperú para controlar el impacto, limpiar las orillas y sedimentos de la sustancia oleosa, es innegable la magnitud de los daños ocasionados, no solo al ecosistema marino, sino también al sustento de las familias en Lobitos. Este distrito, conocido por sus playas de ensueño y su actividad pesquera, turística, hotelera y gastronómica, enfrenta ahora una paralización económica en pleno inicio de la temporada alta de verano y las festividades navideñas y de fin de año. Esta situación agrava la vulnerabilidad de la población local, que depende de estas actividades para su sustento diario.
El GORE Piura, a través de la DREM, se compromete a atender el clamor de la población afectada, que expresa desconfianza debido a experiencias anteriores en las que, según señalan, no se logró justicia tras incidentes similares y convocará a una reunión pública donde participarán todas las entidades competentes. Este espacio será clave para informar de manera transparente sobre las causas del derrame de petróleo, presentando los reportes, actas e informes emitidos por cada institución.
La comunidad de Lobitos merece respuestas claras, acciones firmes y un compromiso real por parte de todos los actores involucrados. El GORE Piura reafirma su respaldo con la población de Lobitos y continuará gestionando soluciones que garanticen la sostenibilidad, el bienestar social y la protección ambiental en la región, enfrentando con firmeza los retos de este lamentable desastre.