GORE PIURA Empadronó 25 Viviendas en Caserío Casarana para Acceder a Servicio de Electricidad
Nota de prensaEl Gobierno Regional de Piura, a través de la DREM, georreferenció 25 viviendas en el Caserío Casarana para su inclusión en el Plan Nacional de Electrificación Rural


8 de noviembre de 2024 - 4:24 p. m.
El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) realizó un importante empadronamiento de viviendas en el Caserío Casarana, distrito de Tambogrande, provincia de Piura. El trabajo de campo, llevado a cabo por especialistas en asuntos energéticos de la DREM, logró georreferenciar 25 viviendas que actualmente carecen del servicio de electricidad.
Este esfuerzo del Gobierno Regional es crucial para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Caserío Casarana, quienes han estado solicitando la ampliación del servicio de energía eléctrica, solicitud inicial que fue presentada por Rogger Rafael García Carmen, teniente Gobernador del Caserío Casarana.
Por su parte, la Dirección Regional de Energía y Minas derivará el informe de este empadronamiento a la Dirección General de Electrificación Rural para que se incluyan las 25 viviendas del Caserío Casarana en un paquete de proyectos dentro del Plan Nacional de Electrificación Rural para la Región Piura, lo que contribuirá al cierre de brechas y al incremento del coeficiente de electrificación en la zona.
Cabe destacar que, según el mapa de concesiones, el Caserío Casarana no se encuentra dentro del área de concesión de la empresa ENOSA, que es la encargada de distribuir y comercializar energía eléctrica en la región, razón por la cual esta comunidad no tiene acceso a los servicios de electricidad proporcionados por esta empresa.
Este esfuerzo del Gobierno Regional es crucial para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Caserío Casarana, quienes han estado solicitando la ampliación del servicio de energía eléctrica, solicitud inicial que fue presentada por Rogger Rafael García Carmen, teniente Gobernador del Caserío Casarana.
Por su parte, la Dirección Regional de Energía y Minas derivará el informe de este empadronamiento a la Dirección General de Electrificación Rural para que se incluyan las 25 viviendas del Caserío Casarana en un paquete de proyectos dentro del Plan Nacional de Electrificación Rural para la Región Piura, lo que contribuirá al cierre de brechas y al incremento del coeficiente de electrificación en la zona.
Cabe destacar que, según el mapa de concesiones, el Caserío Casarana no se encuentra dentro del área de concesión de la empresa ENOSA, que es la encargada de distribuir y comercializar energía eléctrica en la región, razón por la cual esta comunidad no tiene acceso a los servicios de electricidad proporcionados por esta empresa.