DREM Piura coadyuva en las diligencias preparatorias de la FECCOR y el Ministerio Público
Nota de prensaLa DREM Piura participó en una diligencia el 19 de agosto en la mina de sal en Sechura, junto con la FECCOR y la DIVIAC



19 de agosto de 2024 - 9:30 a. m.
La Dirección Regional de Energía y Minas (DREM Piura) participó el 19 de agosto en una diligencia preparatoria programada por la FECCOR en las instalaciones de la denominada mina de sal, ubicada en la jurisdicción del C.P. Puerto Rico, Bayovar, Sechura, junto con los titulares de la acción penal pública y la Policía Nacional del Perú (DIVIAC). La diligencia tuvo como objetivo recopilar indicios de presuntos delitos de alta complejidad como la minería informal, así como también los presuntos impactos ambientales asociados.
Durante la diligencia, la FECCOR, la DIVIAC y la DREM Piura constataron la presencia de personas realizando presuntamente la actividad de extracción de sal con herramientas artesanales. "Hemos encontrado indicios de actividad minera no metálica de extracción de sal, habiendo encontrado poco personal trabajando en el área de la mina de sal, quienes usaban herramientas artesanales como barretas, palanas, carretillas", declaró la Ing. Gaby Julca Cumbicus, directora de la DREM Piura.
La inspección reveló una serie de preocupaciones ambientales y operativas significativas. Se identificó que la extracción de este mineral se realiza sin una planificación técnica adecuada, lo que está causando una depredación acelerada del recurso salino, así como repercutiendo negativamente en la fauna local, con la migración de especies endémicas como la parihuana.
La mina se encuentra cerca del área de conservación de Illescas y presenta una acumulación de residuos sólidos y polímeros (plásticos). Asimismo, se carece de un plan o proyecto técnico de ingeniería para la actividad minera. La comunidad de San Martín de Sechura no se encuentra en proceso de formalización minera, ni ordinaria ni extraordinaria.
El fiscal Orlando Urbina, de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Piura, añadió: “Hemos podido tener acceso a la instalación de la comunidad y a los yacimientos de sal. La intención de esto era realizar una inspección a fin de lograr un informe que nos permita evaluar el impacto ambiental de la actividad que se viene realizando en dicho sector".
La DREM Piura aclara que su participación se limitó a solicitud de la FECCOR para la diligencia de verificación de las actividades mineras en relación con los impactos ambientales y no tiene injerencia en los conflictos previos en la zona. En los próximos días, la DREM emitirá un informe técnico fundamentado para apoyar los esfuerzos en la lucha contra la presunta minería ilegal y en la protección del medio ambiente en la región.