500 Estudiantes Huarmaquinos Reciben Clases Virtuales En Tombos Del Midis
Nota de prensa
11 de junio de 2021 - 12:00 a. m.
500 ESTUDIANTES HUARMAQUINOS RECIBEN CLASES VIRTUALES EN TOMBOS DEL MIDIS
4 tambos en Huarmaca benefician a los estudiantes de bajos recursos económicos a internet
A fin de fortalecer y facilitar la educación virtual de los escolares en las comunidades alejadas del país, la Dirección Regional de Educación Piura a través UGEL Huarmaca, establece las clases virtuales en los tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social beneficiando a 500 estudiantes del nivel Inicial, Primaria y Secundaria.
La ubicación de los Tambos del MINDIS se encuentran en 4 caseríos de Huarmaca: Hualquiro, Molulo, Santa Cruz de Lipanga y Rosas. De modo que, han beneficiado a los estudiantes de escasos recursos económicos pertenecientes de las diferentes instituciones educativas al recibir las clases virtuales de sus maestros.
Asimismo, manteniendo todos los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio o propagación de la COVID-19, los estudiantes están establecidos en diferentes horarios y grupos para conectarse a las plataformas virtuales de la estrategia “Aprendo en Casa”. Así como también, interactuar con sus maestros que se encuentran en distintos puntos del país.
El director de la UGEL Huarmaca, Dr. Edi Mío Suyón sostuvo que esta estrategia está dando buenos resultados, teniendo en cuenta que en dichos lugares no hay acceso a internet. “El trabajo desarrollado en los tambos es monitoreado de manera constante por los especialistas de Educación de los diferentes niveles, pues se busca garantizar que los alumnos reciban sus clases en las mejores condiciones, sin exponer su salud que es tan vital en estos tiempos, pero a la vez recibiendo los conocimientos necesarios”, agregó la máxima autoridad educativa.
Cabe resaltar que, en la región Piura hay 10 tambos distribuidos en 7 distrito: Frías, Lagunas, Montero, Paicapampa y Sapillica de la provincia de Ayabaca; Canchaque y Huarmaca de la provincia de Huancabamba.
Nota: El Programa Nacional PAIS que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda mediante las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).