Comportamiento Ciudadano En Tiempos De La Covid 19, Rumbo Al Bicentenario
Nota de prensa
20 de julio de 2020 - 12:00 a. m.
A diario muchos se preguntan si llegaremos al bicentenario con una nueva forma de vivir. Considero, que no es cuestión de preguntarse en qué se transformará el mundo, sino, qué debemos cambiar para ser mejores ciudadanos y enfrentar mejor ésta y cualquier otra situación. Nos cayó el Covid 19 y, ¿qué hicimos? Primero culpamos a los gobiernos, luego a todos los ciudadanos que salieron a buscar el alimento, pues no tenían otra opción, y claro, nosotros no asumimos ninguna responsabilidad.
Si queremos ser mejores ciudadanos debemos empezar asumiendo nuestras propias responsabilidades y además ser más empáticos. Sobre esto, hemos visto a muchas personas que desde el primer día de esta pandemia actuaron con mucho compromiso, cumpliendo al pie de la letra los protocolos establecidos por las autoridades. De la misma manera, fueron solidarios con los más afectados, ha sido increíble ver a muchos compartir lo poco que tenían. Ello permite saber quiénes son los peruanos de buen corazón. Por tanto, es hora que todos asumamos un nuevo y mejor comportamiento y reconociendo que la crisis no se termina solo con un deseo, sino que debemos actuar.
La Pandemia nos ha golpeado muy duro y para superar esta situación tenemos que afirmar nuestros valores. El 2021, ya no será el año donde sólo se conmemore el bicentenario de nuestra independencia, sino que se celebre además, después de dos siglos, el inicio de una nueva generación de ciudadanos íntegros, capaces de construir un país completamente diferente. Urge entonces un cambio que demande sacrificio, perseverancia, solidaridad y sobretodo mucho amor por la patria y la humanidad.