Rol De La Familia En El Acompañamiento A Los Estudiantes

Nota de prensa
¿Tienen los alumnos el apoyo en casa de sus padres y familiares? ¿Cómo influye la falta de acompañamiento en este contexto de pandemiaque estamos atravesando, con el estudio obligado a distancia?

16 de junio de 2020 - 12:00 a. m.

La familia es vital tanto para la sociedad como para el desarrollo del ser humano que ocupa un lugar especial en cada hogar. Y si bien la educación es tarea primordial de la escuela, esta debe ser compartida de una manera significativa con la familia, máxime en el contexto social que se está viviendo.

En ese sentido, la participación de los padres en la educación de sus hijos es muy importante. Cuando los padres participan en la enseñanza de sus hijos por lo general obtienen mejores resultados en la escuela, se portan mejor, y tienen actitudes más positivas hacia los estudios y crecen para ser más exitosos en la vida.

Numerosos trabajos de investigación en el campo de la educación y de la pedagogía han demostrado cumplidamente la influencia significativa de la participación de los padres de familia y el entorno en el rendimiento académico de los estudiantes, así como también en su desarrollo emocional. Diversos autores, como Kusnier, sostienen que el desarrollo intelectual y emocional de los hijos requiere de una estabilidad familiar, la cual contribuye a lograr el equilibrio mental. 

Por otra parte, la falta de vigilancia y guía de los padres crea en los niños una desatención hacia los estudios, porque no se sienten motivados, y por consiguiente su rendimiento es menor que en los niños que tienen el apoyo y atención de sus padres.

Otro problema acuciante es la ruptura del núcleo familiar, que afecta a todos los niños desde la etapa inicial hasta la universidad. En los adolescentes las consecuencias de la desintegración familiar son más graves, y pueden desencadenar la deserción escolar, el bajo rendimiento, comportamientos violentos y hasta embarazos precoces.

Es por eso que se está trabajando con los padres de familia de la comunidad de UGEL Chulucanas a través de la “Guía para el trabajo con padres y madres de familia” del MINEDU: “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”. Hoy más que nunca seguimos sumando nuestros esfuerzos para que continúe la educación de nuestros niños y adolescentes, comprendiendo que cada familia tiene su propio contexto y diversidad cultural, así como situaciones muy complejas en cuanto a lo económico.

Por todo ello, UGEL Chulucanas garantiza la llegada del programa “Aprendo en Casa” a todos los rincones de nuestra jurisdicción (Chulucanas, La Matanza y Frías), a través de contratos y alianzas estratégicas con emisoras radiales que nos permiten tener alcance donde la señal de internet o incluso de la televisión no llega; sumado al trabajo abnegado de especialistas, directores, docentes, auxiliares y personal administrativo en general.