Fortaleciendo La Educación De Jornada Escolar Completa Regional

Nota de prensa
Esta semana, los especialistas de Jornada escolar completa (JEC) de las 12 UGEL de la región Piura, participaron del taller denominada "Repensando la jornada escolar completa con enfoque territorial",

23 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.

Esta semana, los especialistas de la Jornada escolar completa (JEC) de las 12 UGEL de la región Piura, participaron del taller denominada “Repensando la jornada escolar completa con enfoque territorial”, la Experta Irma Zúñiga Estrada, recogió información sobre las principales necesidades y problemáticas de las Instituciones Educativas de JEC, con el fin de plantear soluciones para el logro del Buen Inicio del Año Escolar 2020.

¿Cuál es el objetivo de esta reunión?

El objetivo es recoger las percepciones de los especialistas JEC sobre la implementación del Modelo de Servicio Educativo de Jornada Escolar Completa y dar a conocer los avances en la mejora de los logros de aprendizaje a nivel regional.

 ¿Cuál es la misión de los especialistas JEC en beneficio de la educación?

La misión es implementar el módelo JEC, por ello es necesario escuchar a los especialistas encargados para conocer los aspectos en los que debemos mejorar la atención educativa.

 ¿Con quiénes organizan directamente las actividades programadas?

Particularmente mantenemos diálogos con los Especialistas de las UGEL, ellos son los que se encargan de monitorear a las Instituciones Educativas para presentarnos sus informes de los avances y planes de trabajo a desarrollar.

 ¿Cuáles han sido las principales problemáticas de la JEC presentadas en esta reunión?

Dentro de las problemáticas presentadas, tenemos la situación geográfica de las zonas rurales y de la meseta andina, lugares donde los estudiantes caminan varias horas para llegar a su escuela, desfavoreciendo el nivel de rendimiento académico. Por otro lado, no cuentan con los servicios básicos como agua, servicios higiénicos e incluso luz eléctrica.

 ¿Cómo trabajaran este año para dar solución a estas problemáticas?

Lo pertinente seria adecuar el modelo de JEC  a las necesidades de los beneficiados, para que ser parte de ella no solo signifique quedarse en la escuela dos horas más sino que reciban una educación que se acople a sus situaciones.

 NOTA: La reunión contó con la presencia de los Especialistas Macroregionales del Ministerio de Educación, Edgar Sandro Calsin Quispe y Nélida Dávalos Vargas. Esta actividad está programada para dos días en las instalaciones de la I.E NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA, mañana se reunirán con Directores de Instituciones de JEC y padres de familia.