Estudiantes De Huarmaca Elaboran "Harina De Achira" Para Erradicar La Anemia
Nota de prensa
24 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
Las estudiantes Evelyn Flores Leonardo y Maydeleny Pérez Sonaro junto a la docente Ana Cecilia Álvarez Lleque fueron las encargadas de realizar el proyecto. Ellas explicaron que el proceso de elaboración del proyecto se inicia desde la siembra de la planta, luego se recolecta los rizomas, se lavan, se ponen a secar, se rallan y se remojan; luego se extrae la parte sólida, es decir el afrecho. La parte que se asienta en el recipiente es el almidón y es el que se utiliza para elaborar la harina.
La docente comentó: “El proyecto se viene realizando desde el año pasado, junto con todos los alumnos y profesores de la institución educativa que nos han apoyado durante todo el proceso para la obtención del almidón”. Agrego también que por ser una harina natural puede ser consumida por todas las personas sustituyendo así las harinas de trigo, maíz y otros. Con este novedoso proyecto participarán en el certamen nacional de ciencia EUREKA, que se realizará en la ciudad de Lima el mes próximo.
Precisó que con esta harina que se está difundiendo con los pobladores de la zona se están elaborando, productos de pastelería como alfajores, tortas, pan, y también lo utilizan como harina de cocina para preparan tamales, purés y apanados muy nutritivos.
Además de ser una planta herbácea perenne difícil que sufra de alguna plaga, encontramos entre sus principales beneficios que la harina de Achira es de fácil digestión, previene la anemia, evita que las heridas se infecten y tiene valores terapéuticos.