Directores De Ugel Ajustan Estrategias Para Mejorar Aprendizajes En La Región
Nota de prensa
6 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
En la reunión del Octavo Consejo Consultivo por la Educación realizado en el distrito de Santo Domingo, el equipo directivo de las doce UGEL conformado por el Director y los Jefes de Gestión Pedagógica expusieron las estrategias que vienen implementando en cada uno de sus ámbitos para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Como se recuerda este año el Ministerio de Educación aplicará la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2018) a nivel nacional, en donde serán evaluados los estudiantes de cuarto grado del nivel primario y los alumnos del segundo grado de secundaria en los meses de octubre y noviembre.
El Director Regional de Educación Piura, José Luis Calle Sosa indicó que la jornada de trabajo ha servido como un intercambio de estrategias que están dando resultados, precisó que se han recogido y sistematizado las estrategias de las doce UGEL para seguir implementando e integrando de acuerdo a la diversidad de cada ámbito.
Calle sosa señaló que lo pedagógico debe ir de la mano con la gestión organizacional (presupuesto), además mencionó que todos coincidieron que el trabajo con las familias en fundamental para el logro de los aprendizajes.
En la reunión se pudo conocer que el equipo de las UGEL vienen realizando acciones como, monitoreo, acompañamiento y asistencia técnica a las escuelas, capacitación y actualización del directores y docentes, fortalecimiento de los Núcleos Educativos Distritales, trabajo articulado con los programas presupuestales del Ministerio de Educación, alianzas estratégicas con los gobiernos locales y la empresa privada, implementación de círculos de alfabetización, trabajo articulado con las familias generando espacios y condiciones de aprendizajes, monitoreo de asistencia y permanencia de docentes y estudiantes, voluntariado por la educación, entre otras acciones.
El Núcleo Distrital de Gestión Educativa Local de Santo Domingo del ámbito de la UGEL Morropón expuso el trabajo que viene realizando en el marco del Modelo de Gestión Educativo para la mejora de los aprendizajes como, designación de especialistas por redes educativas, barrido y monitoreo a los colegios, a instituciones educativas, monitoreo a instituciones educativas focalizadas con alertas entre otros.
Finalmente el Director de Educación agradeció el compromiso del gobierno local del distrito de Santo Domingo, a cargo del alcalde, Elvis Barreto por la gestión en conjunto con el Núcleo Educativo para mejorar la calidad educativa y el logro de los aprendizajes.