Primer Simulacro Escolar Del Año Se Realizó Con Éxito En Toda La Región
Nota de prensa
20 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
Más de 500 mil escolares de todos los niveles participaron hoy en el primer simulacro escolar de sismo y tsunami que realizó el Ministerio de Educación en coordinación con la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) como parte de su campaña de prevención ante desastres naturales.
Este ensayo se ejecutó en tres horarios: a las 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche; los directores y docentes lideraron la organización de esta actividad pedagógica.
En el colegio 20162 de Cura Mori, Eugenio Flores Mogollón, Director de Gestión Pedagógica señaló que con este ejercicio preventivo se busca medir el nivel de respuesta ante posibles eventos adversos de acuerdo con el contexto geográfico.
Además, se busca informar a los estudiantes sobre la importancia de quedarse en el colegio hasta que sus padres o apoderados los recojan, implementar el protocolo de entrega de estudiantes a padres de familia y reportar sobre el desarrollo del simulacro al COE de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) o al portal PerúEduca.
Por su parte la Directora de UGEL Piura, Carmen Sánchez Tejada informó que en esta oportunidad se simuló un movimiento sísmico de 8 grados de magnitud, en ese sentido agradeció la participación de aliados estratégicos como la Compañía de Bomberos, personal de salud del sector, serenazgo y del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) que hicieron labores de rescate y evacuación de heridos.
Los reportes:
El coordinador regional del Programa de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED), Joan Correa informó que a nivel regional se reportó 2 mil 377 heridos leves, 3 mil 201 heridos graves, 1231 desaparecidos y 112 muertos.
Se informó que las próximas fechas de ejecución de nuevos simulacros serán el 31 de mayo, 12 de octubre y 23 de noviembre.