Jueces De Paz Escolares Izan Pabellón Con Presencia Del Presidente De La Corte De Sullana

Nota de prensa
Estudiantes de las diferentes instituciones educativas públicas del ámbito e la UGEL Sullana recibieron su título de Juez de Paz Escolar

16 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

Desde hoy 82 jueces de paz escolares, inician su labor como tales en las instituciones educativas del ámbito jurisdiccional de la UGEL al culminarse, esta mañana, con la entrega de títulos a dos alumnas integrantes del programa, en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional a la que asistió el presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana.

“Es un honor tenerlo presente esta mañana compartiendo esta ceremonia cívica, pero también va nuestro agradecimiento por haber tenido la deferencia de orientar este programa de jueces de paz escolares en el ámbito de la UGEL Sullana”, dijo el director Mg. Miguel Ángel Lizano Troncos al visitante, doctor Pedro Germán Lizana Bobadilla.

El titular de educación en la provincia recordó que los profesionales de la Corte de Justicia, a través de los talleres, han capacitados a los estudiantes en la nomenclatura de jueces de paz escolares, que les permitirá ayudar a dar solución a los problemas o conflictos que se presenten entre los compañeros del colegio.

“Para nadie es un secreto que en algunas instituciones educativas se vienen presentando actos de violencia y que bien, que en forma estratégica el Poder Judicial, representado por el doctor Pedro Lizana, se ha proyectado para sensibilizar a los jóvenes y asumir responsabilidades para que, desde los mismos jóvenes, solucionar los problemas”, agregó Lizano Troncos.

El título de juez de paz escolar otorga a su poseedor una representatividad y por ello el director de la UGEL Sullana, los exhortó para que el documento no quede como tal, sino que deben actuar con la colaboración de sus maestros y directores.

“Es un gran reto para ustedes, pero tienen que demostrar que pueden convencer a sus compañeros del colegio a vivir en armonía y lograr un ambiente de paz y tranquilidad para poder garantizar también procesos de enseñanza - aprendizajes de calidad”, concluyó.