Escolares Mostraron Ingenio Y Creatividad En La Feria Escolar De Ciencia Y Tecnología "Eureka" 2017 En Chulucanas
Nota de prensa
1 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
La UGEL Chulucanas en co-responsabilidad con la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) y el colegio Parroquial N° 20037 “Santísima Cruz”, ganadora a nivel regional 2016 con el proyecto “El tubo de Rubens y las ondas sonoras”, realizó la etapa regional de la XXVII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología (FENCYT) “Eureka” 2017 en la Plaza de Armas de la ciudad de Chulucanas.
Durante la Feria EUREKA que promueve el uso de la metodología científica en ciencias naturales y ciencias sociales, se expuso 84 trabajos de investigación y proyectos tecnológicos de estudiantes del nivel secundario de las doce (12) UGEL de la región Piura: Ayabaca, Chulucanas, Huancabamba, Huarmaca, La Unión, Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana, Talara y Tambogrande; que dan respuestas apropiadas y soluciones prácticas a los problemas de nuestro entorno.
La inauguración de la Feria estuvo a cargo del Director de la UGEL Chulucanas, Manuel Panta Salazar, quien reconoció el esfuerzo de todas las personas de la comisión organizadora que hicieron posible su desarrollo. Dijo que no se escatimaron esfuerzos para realizar la EUREKA 2017, además felicitó a los estudiantes por su esfuerzo y empeño en los trabajos expuestos.
Por su parte, el Director de Gestión Pedagógica de la DREP, Eugenio Flores Mogollón dio la bienvenida a todas las delegaciones de docentes y estudiantes; además felicitó la innovación y la creatividad de los escolares.
“Piura como región ha sido la primera en iniciar la feria de Ciencia y Tecnología, mucho antes que se realizará a nivel Nacional. Siempre estamos demostrando la creatividad y más en un año difícil como este con el impacto de El Niño Costero, vemos que nuestros estudiantes tienen la fuerza y la voluntad para levantarse y demostrar la inteligencia. Hoy el jurado tiene una tarea difícil, pues elegirá los proyectos que nos representaran en la ciudad de Lima”, expresó.
Cabe resaltar que a través de estas actividades, la DRE y la UGEL Chulucanas vienen fortaleciendo las capacidades de investigación e innovación de los docentes y estudiantes, permitiendo el engrandecimiento de nuestra localidad, región y país.
GANADORES:
Área ciencias sociales y ciudadanía: "Damnificados del niño costero km. 980: retos y oportunidades para la mejora de sus condiciones de vida. I.E. Divino Jesús de la UGEL Piura.
Área tecnológica e ingeniería: "Pizarra digital interactiva a bajo costo". I.E. Ricardo Palma de la UGEL La Unión.
Área ciencias ambientales: "Bioplástico a partir de la cascara de plátano". I.E. San Agustín de UGEL Paita
Área ciencias básicas: "evaluación actividad antibacteriana de soluciones Quitosano". I.E. Punta Arenas de UGEL Talara.