Proponen Estrategia De Acompañamiento En Educación Inicial Con Enfoque Regional

Nota de prensa
Con la finalidad de diseñar una estrategia con enfoque regional para el acompañamiento en la educación inicial de niños menores de tres años, se reunieron hoy el equipo técnico de la Gerencia Regi

27 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

 

Estas acciones buscan fortalecer a los especialistas del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI), bajo los lineamientos del Sistema Regional de Atención a la Primera Infancia (SIREPI), que desarrolla como estrategia de acompañamiento a familias con niños menores de dos años, el Programa Regional de Atención Temprana “Familia Feliz”. Ambos están dirigidos al mismo público.

Tal como lo explicó el subgerente regional de Desarrollo Social, José Luis Calle Sosa, se espera en cada distrito donde interviene el SIREPI, la participación del especialista o un representante de la Ugel, en el comité distrital de primera infancia, para el abordar estrategias de acompañamiento con una mirada intersectorial. “La articulación debe ser a nivel estratégico y operativo”, enfatizó.

Señalaron que se debe enfatizar en el empoderamiento de las familias, la intersectorialidad y el fortalecimiento de capacidades, para lograr los cambios esperados.

La responsable del SIREPI, Josefina Alvarado Molero, dijo, por otro lado, que de nada servirá tener los mejores colegios y materiales educativos, si los pequeños sufren de desnutrición, anemia o están parasitados, porque ello conllevará a que no rindan de la misma manera que una niña o niño sano, o se duerman en clase.