Semana de la Educación Rural: Piura valora su riqueza cultural
Nota de prensaLa DRE Piura celebra la Semana de la Educación Rural, con actividades que destacan el papel fundamental de maestros y estudiantes rurales en el desarrollo regional y nacional.

17 de octubre de 2024 - 4:00 p. m.
La Dirección Regional de Educación Piura, en un esfuerzo por valorar y reconocer la riqueza cultural de las comunidades rurales, conmemora hasta el 18 de octubre la Semana de la Educación Rural bajo el lema "Unidos y comprometidos con la Educación Rural".
Durante esta semana, las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región han organizado una variada programación que incluye festivales de murales, concursos de talentos, conversatorios sobre la evolución de la educación rural, encuentros recreativos y ferias educativas. Estas actividades buscan resaltar el importante rol que desempeñan los maestros y estudiantes de las zonas rurales en la construcción de un futuro mejor para el país.
“La educación rural es la base del desarrollo de nuestras comunidades. Esta conmemoración es una oportunidad para reconocer la labor fundamental de nuestros docentes y estudiantes rurales, quienes contribuyen a construir un futuro más próspero para nuestra región", afirmó el Dr. Wilmer Charly Gonzales Rojas, director de Educación.
“Juntos podemos construir un futuro más justo y equitativo para nuestras comunidades rurales. La educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir un país más próspero”, agregó Aurora Alvarado Reyes, especialista en Educación.
La Semana de la Educación Rural se convierte en un espacio ideal para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos pendientes en materia de educación rural. Asimismo, es una oportunidad para fortalecer el trabajo en conjunto entre las instituciones educativas, las comunidades y las autoridades, con el objetivo de garantizar una educación de calidad y pertinente para todos.
Durante esta semana, las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región han organizado una variada programación que incluye festivales de murales, concursos de talentos, conversatorios sobre la evolución de la educación rural, encuentros recreativos y ferias educativas. Estas actividades buscan resaltar el importante rol que desempeñan los maestros y estudiantes de las zonas rurales en la construcción de un futuro mejor para el país.
“La educación rural es la base del desarrollo de nuestras comunidades. Esta conmemoración es una oportunidad para reconocer la labor fundamental de nuestros docentes y estudiantes rurales, quienes contribuyen a construir un futuro más próspero para nuestra región", afirmó el Dr. Wilmer Charly Gonzales Rojas, director de Educación.
“Juntos podemos construir un futuro más justo y equitativo para nuestras comunidades rurales. La educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir un país más próspero”, agregó Aurora Alvarado Reyes, especialista en Educación.
La Semana de la Educación Rural se convierte en un espacio ideal para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos pendientes en materia de educación rural. Asimismo, es una oportunidad para fortalecer el trabajo en conjunto entre las instituciones educativas, las comunidades y las autoridades, con el objetivo de garantizar una educación de calidad y pertinente para todos.